Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 2 de agosto de 2019
El único tratamiento definitivo para fístula anal es la cirugía. Aquí te vamos a contar un poco más sobre las opciones quirúrgicas y cómo se lleva a cabo el procedimiento. Recuerda no automedicarte y acudir con un especialista en coloproctología si crees que padeces este problema.
Contenido
La fístula anal
La fístula anal se observa como una pequeña herida alrededor del ano. Sin embargo, esta herida es un túnel patológico que conecta el canal anal con el exterior del cuerpo. Los síntomas más comunes son: ardor o comezón en la zona, presencia de pus y, el más notorio, una herida externa que no sana.
En muchas ocasiones se utiliza el drenado y la limpieza para controlar las molestias de la fístula, buscando que sane por sí misma. Sin embargo, un alto porcentaje de pacientes que siguen un tratamiento conservador tienen recaída y no logran eliminar su problema definitivamente.
Las fístulas anales que se dejan por más de 10 años, tienen riesgo de transformarse en cáncer de conducto anal.
La cirugía para fístula anal
La cirugía es el mejor tratamiento para fístula anal. Lo que se busca, es resecar la glándula enferma (que es el origen de esta patología) además de resecar la totalidad de trayecto fistuloso, preservando la integridad de los músculos del ano.
Antes del procedimiento
Lo primero que debes hacer antes de considerar cualquier tratamiento para fístula anal es consultar con un médico especialista en coloproctología. El médico te indicará qué medicamentos y precauciones generales debes tomar mientras se prepara la intervención quirúrgica. Requerirás estudios de imagen para que el cirujano ubique con exactitud el camino que sigue la fístula y qué tejidos están comprometidos.
Después del procedimiento
El procedimiento es ambulatorio, lo que quiere decir que podrás ir a tu casa el mismo día que se realiza, donde seguirás tu recuperación. Gracias a la técnica mínimamente invasiva que utilizan los cirujanos del Instituto Médico Langle, la recuperación puede ser de 6-8 semanas en lugar de 16 semanas con una cirugía convencional. Además implica menos dolor.
Adicionalmente, deberás tomar antibióticos para prevenir la aparición de infecciones y ablandadores de materia fecal para evitar la presión al evacuar. Durante toda esta etapa, la dieta a seguir será normal, lo que comúnmente consumes en casa. Debes evitar los alimentos picantes, así como los condimentos y aumentar la ingesta de fibra y agua.
Tratamiento en Instituto Médico Langle
En el Instituto Médico Langle somos expertos en técnicas mínimamente invasivas para padecimientos de ano, colon y recto. Acude a nuestros consultorios para recibir orientación médica profesional y el mejor tratamiento para fístula anal.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260