2 de agosto de 2019

El único tratamiento definitivo para fístula anal es la cirugía. Aquí te vamos a contar un poco más sobre las opciones quirúrgicas y cómo se lleva a cabo el procedimiento. Recuerda no automedicarte y acudir con un especialista en coloproctología si crees que padeces este problema.

Contenido

  • La fístula anal
  • La cirugía para fístula anal
  • Tratamiento en Instituto Médico Langle

La fístula anal

La fístula anal se observa como una pequeña herida alrededor del ano. Sin embargo, esta herida es un túnel patológico que conecta el canal anal con el exterior del cuerpo. Los síntomas más comunes son: ardor o comezón en la zona, presencia de pus y, el más notorio, una herida externa que no sana.

En muchas ocasiones se utiliza el drenado y la limpieza para controlar las molestias de la fístula, buscando que sane por sí misma. Sin embargo, un alto porcentaje de pacientes que siguen un tratamiento conservador tienen recaída y no logran eliminar su problema definitivamente.

Las fístulas anales que se dejan por más de 10 años, tienen riesgo de transformarse en cáncer de conducto anal.

La cirugía para fístula anal

La cirugía es el mejor tratamiento para fístula anal. Lo que se busca, es resecar la glándula enferma (que es el origen de esta patología) además de resecar la totalidad de trayecto fistuloso, preservando la integridad de los músculos del ano.

Antes del procedimiento

Lo primero que debes hacer antes de considerar cualquier tratamiento para fístula anal es consultar con un médico especialista en coloproctología. El médico te indicará qué medicamentos y precauciones generales debes tomar mientras se prepara la intervención quirúrgica. Requerirás estudios de imagen para que el cirujano ubique con exactitud el camino que sigue la fístula y qué tejidos están comprometidos.

Después del procedimiento

El procedimiento es ambulatorio, lo que quiere decir que podrás ir a tu casa el mismo día que se realiza, donde seguirás tu recuperación. Gracias a la técnica mínimamente invasiva que utilizan los cirujanos del Instituto Médico Langle, la recuperación puede ser de 6-8 semanas en lugar de 16 semanas con una cirugía convencional. Además implica menos dolor.

Adicionalmente, deberás tomar antibióticos para prevenir la aparición de infecciones y ablandadores de materia fecal para evitar la presión al evacuar. Durante toda esta etapa, la dieta a seguir será normal, lo que comúnmente consumes en casa. Debes evitar los alimentos picantes, así como los condimentos y aumentar la ingesta de fibra y agua.

Tratamiento en Instituto Médico Langle

En el Instituto Médico Langle somos expertos en técnicas mínimamente invasivas para padecimientos de ano, colon y recto. Acude a nuestros consultorios para recibir orientación médica profesional y el mejor tratamiento para fístula anal.

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más
Share by: