Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 18 de mayo de 2024
¿Estás buscando formas efectivas para prevenir y tratar las várices después? Las várices son venas inflamadas y retorcidas que suelen aparecer en las piernas y que son más comunes durante el embarazo. Durante este período, los cambios hormonales y el aumento de presión en las venas pueden hacer que las paredes de las venas se debiliten y se dilaten, dando lugar a las várices.
En este artículo encontrarás consejos prácticos y eficaces para mantener tus piernas saludables y libres de várices después de dar a luz. No dejes que las várices afecten tu bienestar después del embarazo. Sigue estos consejos y recupera la salud de tus piernas de manera efectiva. ¡Acompáñanos en esta lectura y descubre cómo!
Contenido
¿Qué son las várices?: síntomas y causas
Las várices son venas inflamadas y retorcidas que suelen aparecer en las piernas y que son más comunes durante el embarazo. Durante este período, los cambios hormonales y el aumento de presión en las venas pueden hacer que las paredes de las venas se debiliten y se dilaten, dando lugar a las várices.
Aunque las várices pueden ser incómodas y antiestéticas, hay medidas que puedes tomar para prevenir su aparición y tratarlas si ya las tienes.
Durante el embarazo, es común que las mujeres experimenten várices debido a los cambios hormonales y al aumento de presión en las venas. Pero no te preocupes, existen medidas que puedes tomar para prevenir su aparición y tratarlas si ya las tienes.
En primer lugar, es importante mantener un peso saludable. El exceso de peso ejerce más presión sobre las venas, aumentando las probabilidades de desarrollar várices. Además, es esencial evitar estar de pie o sentada por largos períodos de tiempo, ya que esto también dificulta la circulación sanguínea.
Factores de riesgo para desarrollar várices durante el embarazo
Antes de abordar las formas de prevenir y tratar las várices después del embarazo, es importante comprender los factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de desarrollarlas. Algunos de estos factores incluyen:
Si tienes uno o más de estos factores de riesgo, es importante estar al tanto de las medidas preventivas y los tratamientos disponibles para mantener tus piernas sanas y libres de várices después del embarazo.
¿Cómo prevenir las várices durante el embarazo?
Durante el embarazo, puedes tomar medidas para prevenir la aparición de várices o minimizar su gravedad. Aquí hay algunas recomendaciones para ayudarte en este proceso:
Recuerda consultar siempre con tu médico antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio durante el embarazo para asegurarte de que es seguro para ti y tu bebé.
Consejos para reducir las várices después del embarazo
Después de dar a luz, es posible que aún tengas várices o que aparezcan nuevas. Sin embargo, existen ejercicios y actividades que pueden ayudar a reducir su aparición y aliviar los síntomas. A continuación, te presentamos algunas opciones recomendadas:
Realiza ejercicio
Dieta y nutrición
La dieta y la nutrición también juegan un papel importante en la prevención y el tratamiento de las várices después del embarazo. Aquí hay algunos consejos dietéticos que puedes seguir:
Utiliza medias de comprensión
Las medias de compresión son una herramienta eficaz para prevenir y tratar las várices después del embarazo. Estas medias aplican una presión suave en las piernas, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y reduce la hinchazón y la incomodidad. Al elegir medias de compresión, asegúrate de que se ajusten correctamente y sean adecuadas para ti.
Además de las medias de compresión, existen otros productos que pueden ayudar en el cuidado de las várices después del embarazo. Algunos productos son geles o cremas tópicas con ingredientes como castaño de indias, centella asiática o árnica, que pueden aliviar los síntomas y mejorar la apariencia de las várices. Sin embargo, es importante consultar a tu médico antes de utilizar cualquier producto para asegurarte de que sea seguro y adecuado para ti.
Recuerda que siempre debes escuchar a tu cuerpo y realizar los ejercicios de forma segura. Si sientes dolor o malestar, detente y consulta a tu médico.
Elimina tus várices en Instituto Médico Langle
En el Instituto Médico Langle contamos con procedimientos mínimamente invasivos, indoloros y efectivos para la resolución de enfermedades venosas, como las várices, úlceras varicosas, trombosis venosa, entre otras.
Nuestro equipo médico te brindará un diagnóstico preciso y personalizado, y te ofrecerá las mejores opciones de tratamiento para tu caso particular. Acércate a nosotros para recibir orientación sobre tu caso. Estarás en manos expertas.
Agenda tu cita de valoración con nuestros flébologos, nuestro equipo médico te brindará un diagnóstico preciso y personalizado, y te ofrecerá las mejores opciones de tratamiento para tu caso particular.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260