15 de octubre de 2024

Las várices no solo afectan la estética de las piernas, sino también pueden causar malestar y problemas de salud si no se tratan a tiempo. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado tanto que hoy en día existen tratamientos altamente efectivos y menos invasivos para eliminar las várices. Dos de los métodos más utilizados son el láser transdérmico y el láser endovenoso. A continuación, te explicamos las diferencias entre ambos y cómo pueden ayudarte a recuperar la salud y apariencia de tus piernas. 

Contenido

  • Láser transdérmico: Un tratamiento superficial y no invasivo 
  • Láser endovenoso: El tratamiento avanzado para várices 
  • Diferencias entre el láser transdérmico y láser endovenoso 
  • ¿Cuál tratamiento es el indicado para ti? 
  • Acude a Instituto Médico Langle para eliminar tus várices 

Láser transdérmico: Un tratamiento superficial y no invasivo 

El láser transdérmico es una técnica que se utiliza para tratar las várices más superficiales y las arañas vasculares (telangiectasias). Este procedimiento no requiere incisiones ni agujas, ya que el láser se aplica directamente sobre la piel para emitir pulsos de energía que calientan los vasos sanguíneos y los cierran. Con el tiempo, las venas tratadas son reabsorbidas por el cuerpo y desaparecen. 

¿Cómo es el proceso? 

El procedimiento es bastante sencillo: 

  • Duración: El tratamiento dura entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la extensión de las várices o arañas vasculares.
  • Recuperación: No requiere tiempo de recuperación, por lo que puedes retomar tus actividades inmediatamente después del procedimiento. Puede ser necesario repetir la sesión para obtener mejores resultados.
  • Aplicación del láser: El especialista utiliza un dispositivo que emite pulsos de luz láser sobre las venas visibles.

¿Para quién está indicado? 

El láser transdérmico está indicado para personas con arañas vasculares o várices pequeñas, ya que el láser no penetra profundamente en la piel. Es una opción ideal para quienes buscan una solución estética sin cirugía ni incisiones. 

Láser Endovenoso: El tratamiento avanzado para várices  

El láser endovenoso es un tratamiento mínimamente invasivo diseñado para tratar las várices más grandes o las que se encuentran en las capas profundas de la piel. A diferencia del láser transdérmico, este procedimiento se realiza insertando una fibra láser dentro de la vena afectada. El calor generado por el láser cierra la vena, que posteriormente es absorbida por el cuerpo. 

¿Cómo es el proceso? 

El procedimiento es un poco más complejo que el transdérmico: 

  • Duración: El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo del tamaño y la cantidad de venas a tratar.
  • Anestesia local: Se aplica anestesia en la zona para minimizar cualquier molestia.
  • Inserción del láser: Se hace una pequeña incisión para introducir una fibra óptica dentro de la vena afectada.
  • Recuperación: Aunque es un procedimiento mínimamente invasivo, se recomienda evitar actividades intensas durante las primeras 24 a 48 horas. La mayoría de los pacientes pueden volver a sus rutinas normales en un par de días.
  • Activación del láser: El láser genera calor que cierra la vena, eliminando el flujo sanguíneo a través de esta. 

¿Para quién está indicado? 

El láser endovenoso está indicado para personas con várices grandes o profundas, que no pueden tratarse con métodos superficiales como el láser transdérmico. También es adecuado para quienes experimentan síntomas como dolor, pesadez, o hinchazón debido a las várices. 

Diferencias entre el láser transdérmico y el endovenoso  

Láser transdérmico Láser endovenoso
Áreas por tratar Arañas vasculares y várices pequeñas Várices grandes y profundas
Método de aplicación Luz láser aplicada sobre la piel Fibra láser insertada sobre la vena de la pierna
Duración del procedimiento 15 a 30 minutos 30 a 60 minutos
Número de sesiones Puede requerir varias sesiones Generalmente se realiza en una sola sesión
Escleroterapia para las várices

¿Cuál tratamiento es el adecuado para ti? 

La elección entre el láser transdérmico y el láser endovenoso depende del tipo de várices que tengas y de tus necesidades específicas. Si sufres de arañas vasculares o várices pequeñas y superficiales, el láser transdérmico puede ser la mejor opción para ti. Sin embargo, si tienes várices más grandes o profundas que causan dolor o malestar, el láser endovenoso es probablemente la solución más adecuada. 

Acude al Instituto Médico Langle para eliminar tus várices 

Si estás buscando una solución eficaz y personalizada para tus várices, en el Instituto Médico Langle contamos con un equipo de flebólogos expertos en tratamientos avanzados con láser. No dejes que las várices afecten tu calidad de vida. Programa una cita con nosotros y descubre cuál es el tratamiento ideal para ti. ¡Elimina tus várices de manera rápida, segura y sin complicaciones! 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción IML 18 de febrero de 2025
Las várices no son solo un problema estético. Aunque muchas personas las asocian con la apariencia de las piernas, la realidad es que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. Desde molestias físicas hasta limitaciones emocionales y sociales, las várices pueden afectar tu bienestar de múltiples maneras. 
Por Redacción IML 16 de febrero de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un tema delicado pero importante. Pueden afectar tanto la salud física como emocional, y aunque muchos piensan en ginecólogos o urólogos para atenderlas, los proctólogos también juegan un rol crucial, especialmente cuando las ITS afectan el área anal o rectal.
Por Redacción IML 11 de febrero de 2025
Las várices son una afección más común de lo que muchos piensan, y no discriminan por edad o género. Aunque suelen asociarse con mujeres mayores, la realidad es que cualquier persona puede desarrollarlas , incluso en la adolescencia o la juventud.
Mostrar más
Share by: