• 29 de mayo de 2024
Las varices son una afección común que afecta a muchas personas, especialmente a mujeres. A lo largo del tiempo, se han generado numerosos mitos y conceptos erróneos en torno a esta condición vascular. Desmitificar estas creencias es fundamental para comprender mejor las varices y su tratamiento.
En nuestro blog exploraremos algunos conceptos erróneos comunes sobre las varices y proporcionaremos información crucial sobre su origen y tratamiento, especialmente durante la temporada de verano.
Contenido
- Las várices
- Mitos de las várices
- ¿Cuándo acudir con un médico?
- Olvídate de tus várices
Las várices
Las varices son venas dilatadas y retorcidas que se pueden ver debajo de la piel. A menudo, son de color azul o morado y suelen encontrarse en las piernas, aunque también pueden aparecer en otras partes del cuerpo. Las varices se desarrollan cuando las válvulas dentro de las venas no funcionan correctamente, lo que provoca que la sangre se acumule en lugar de fluir hacia el corazón. Esta acumulación de sangre puede hacer que las venas se hinchen y se vuelvan visibles a través de la piel. Las varices pueden causar molestias como dolor, pesadez, picazón o sensación de ardor, y en casos más graves, pueden provocar complicaciones como úlceras en la piel o coágulos sanguíneos.
Mitos de las várices
La salud de nuestras venas es fundamental para nuestro bienestar general, pero a menudo creemos en mitos que pueden afectar nuestra atención hacia nuestro sistema circulatorio. Es importante desmitificar estas ideas equivocadas para poder tomar decisiones informadas sobre nuestra salud. En este artículo, vamos a desmentir algunos de los mitos más comunes sobre las venas y proporcionar información confiable al respecto.
A continuación, te compartimos algunos de los mitos junto con sus verdades sobre este padecimiento:
- Las várices se eliminan con cremas y medias de comprensión
Actualmente, no hay evidencia científica que respalde la idea de que las cremas mejoren la función valvular de las venas, que es la causa subyacente de las varices. Los componentes activos de las cremas no penetran en la pared venosa, por lo que estas cremas, aceites, geles y lociones tópicos pueden aliviar los síntomas de las varices, pero no abordan la causa subyacente.
En cuanto a las medias de compresión elástica, estas pueden ayudar a aliviar los síntomas y reducir el riesgo de empeoramiento de las varices, pero no las eliminan por completo. Las medias elásticas comprimen las venas superficiales, mejorando el retorno venoso y previniendo la acumulación de líquidos en los tejidos (edema). El grado de compresión de las medias debe determinarlo un médico según las necesidades individuales de cada paciente.
- Las várices vuelven a salir después del tratamiento
Las varices que han sido tratadas con Láser Endovenoso se eliminan por completo. El láser coagula la luz venosa y los restos se absorben por el cuerpo, lo que impide que la sangre vuelva a fluir por esa vena.
A pesar del tratamiento, es posible que el paciente desarrolle nuevas varices en el futuro, pero estas serán diferentes a las que se trataron con láser.
- Las várices desaparecen solas haciendo ejercicio
Las personas con predisposición genética a las varices pueden desarrollarlas incluso si hacen ejercicio físico regularmente. No obstante, actividades simples como caminar pueden aliviar los síntomas y prevenir el empeoramiento de las varices, pero no pueden prevenir su aparición, y mucho menos eliminarlas por completo. Cuando las válvulas de las venas comienzan a fallar, las varices no desaparecen solas.
- Alternar chorros de agua caliente y fría es bueno para las várices
Cualquier fuente de calor puede agravar las varices, ya que dilata los vasos sanguíneos, favoreciendo el estancamiento de la sangre e interrumpiendo la circulación adecuada. Por otro lado, el agua fría no elimina las varices, pero puede aliviar sus síntomas, como el síndrome de piernas pesadas.
- Las arañas vasculares crecen y se convierten en várices gruesas
Las telangiectasias y las varices gruesas son dos tipos distintos de problemas vasculares. Las telangiectasias son pequeños vasos sanguíneos dilatados en la capa más superficial de la piel y no progresan hacia varices más grandes. Aunque las telangiectasias pueden aumentar en número, su tamaño no suele incrementar.
- El ácido acetilsalicílico ayuda a eliminar las várices
El ácido acetilsalicílico, al ser un analgésico, puede aliviar las molestias asociadas a las varices, pero no tiene efecto en la función valvular de las venas, que es la causa subyacente de este problema.
- Las varices son un padecimiento que solo afecta a las mujeres
Las varices no son exclusivas de las mujeres. Aunque afectan a un mayor porcentaje de mujeres, los hombres también pueden padecerlas. En Instituto Médico Langle, una parte significativa de los pacientes que buscan tratamiento para las varices son hombres. Su afección suele estar relacionada con su actividad laboral, como profesionales de la hostelería, vendedores, enfermeros, entre otros, que comparten la característica de pasar mucho tiempo de pie e inmóviles.
Sin embargo, hay un tipo de varices que es más común en mujeres: las telangiectasias o arañas vasculares, cuya principal causa está relacionada con la actividad de los estrógenos.
- El postoperatorio de las várices es largo y dolorosos
Dependiendo del tratamiento aplicado, los resultados pueden variar. La cirugía clásica de varices, que implicaba la extirpación de la vena afectada, suele ser más invasiva. Requiere hospitalización y tiene un período postoperatorio prolongado y, en general, incómodo para el paciente, quien debe mantener reposo absoluto y probablemente tomar una baja médica.
Por otro lado, los tratamientos actuales mínimamente invasivos basados en el uso de láser suelen ser bien tolerados por los pacientes y les permiten reincorporarse a su vida normal de manera inmediata, sin necesidad de tomar una baja médica. Por ejemplo, después de recibir Terapia Fotodinámica de Varices o Láser Endovenoso, se recomienda caminar el mismo día del tratamiento, y los pacientes pueden regresar a casa caminando.
¿Cuándo acudir con un médico?
Es importante acudir con un médico si tienes várices y experimentas alguno de los siguientes síntomas o situaciones:
- Dolor persistente en las piernas que no mejora con el reposo o la elevación de las piernas.
- Hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad en la zona de las várices.
- Cambios en la apariencia o color de la piel alrededor de las várices.
- Sangrado de las várices.
- Aparición de úlceras o llagas en la piel cerca de las várices.
- Sensación de pesadez, cansancio o molestia en las piernas que afecta tu calidad de vida.
- Si las várices están causando preocupación estética significativa.
- Dolor persistente en las piernas que no mejora con el reposo o la elevación de las piernas.
- Hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad en la zona de las várices.
- Cambios en la apariencia o color de la piel alrededor de las várices.
- Sangrado de las várices.
- Aparición de úlceras o llagas en la piel cerca de las várices.
- Sensación de pesadez, cansancio o molestia en las piernas que afecta tu calidad de vida.
- Si las várices están causando preocupación estética significativa.

Además, es importante acudir con un médico si tienes antecedentes familiares de problemas de circulación sanguínea, si las várices han empeorado o si presentas algún factor de riesgo adicional, como obesidad o embarazo. Un médico especializado en venas, como un angiólogo o un cirujano vascular, puede evaluar tus várices, determinar si representan un riesgo para tu salud y recomendar el tratamiento más adecuado en tu caso.
Olvídate de tus várices
En el Instituto Médico Langle ofrecemos tratamientos ambulatorios mínimamente invasivos con tecnología avanzada. Estas opciones resuelven tu problema de manera accesible y sin dolor, asegurándote una pronta recuperación. Garantizamos que podrás entrar caminando a nuestra clínica y salir caminando con la tranquilidad de haber eliminado tus várices y recibido la mejor atención.
Si sufres de várices, agenda tu cita con nuestros médicos y olvídate de las molestias de tu padecimiento.
CONTÁCTANOS
¿Cómo te podemos ayudar?
Contenido relacionado

