Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 13 de febrero de 2024
La insuficiencia venosa es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. En el presente blog hablaremos sobre que es la insuficiencia venosa, desde sus síntomas y causas, y lo más importante sobre cuáles son sus factores de riesgo y las medidas preventivas de este padecimiento.
Contenido
La insuficiencia venosa
La insuficiencia venosa es una condición patológica del sistema venoso que se caracteriza por la incapacidad funcional adecuada del retorno sanguíneo debido a anormalidades de la pared venosa y valvular que lleva a una obstrucción o reflujo sanguíneo en las venas.
En ocasiones, la enfermedad venosa puede manifestarse externamente a través de la piel, resultando en arañas vasculares. Aunque no hay una causa única de esta afección, existen varios factores que pueden incrementar la probabilidad de desarrollarla.
Cualquier persona que experimente dolor en las piernas, cambios en la piel, aparición de nuevas varices, úlceras cutáneas o infección, podría estar sufriendo insuficiencia venosa. Esta afección se produce cuando las válvulas de las venas en las piernas se dañan, lo que provoca retención sanguínea en las piernas.
Síntomas de la insuficiencia venosa
Los síntomas de la insuficiencia venosa pueden variar de leves a graves e incluyen:
Los síntomas de la insuficiencia venosa pueden empeorar con el tiempo si no se tratan adecuadamente, por lo que es fundamental buscar atención médica si experimentas alguno de estos síntomas de forma regular.
Por otro lado, si conoces a alguien que experimenta estos síntomas, es crucial que busque consejo y tratamiento médico. Ya que ignorar los signos de insuficiencia venosa puede acarrear más complicaciones.
Factores de riesgo
Cuando las paredes de las venas se debilitan, las válvulas que ayudan a que la sangre fluya hacia arriba pueden no funcionar correctamente, lo que lleva a una acumulación de sangre en las venas.
Existen una gran variedad de factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollo de la insuficiencia venosa, cabe mencionar que los más comunes son los siguientes:
Medidas preventivas
A continuación, te compartimos algunas medidas que te ayudaran a prevenir este padecimiento.
Al seguir estas medidas preventivas, puedes reducir el riesgo de desarrollar insuficiencia venosa y mantener la salud de tus venas a largo plazo.
Tratamiento para la insuficiencia venosa
La insuficiencia venosa es una condición común que puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, con el tratamiento adecuado y algunos cambios en el estilo de vida, es posible controlar los síntomas y prevenir complicaciones más graves.
El tratamiento de las várices varía según su tipo y gravedad, y puede incluir desde cambios en el estilo de vida.
En algunos casos, pueden ser necesarios tratamientos, como la cirugía o los procedimientos endovenosos, para tratar las venas afectadas y mejorar el flujo sanguíneo. Tu médico podrá recomendarte el tratamiento más adecuado según tus síntomas y la gravedad de tu condición.
En Instituto Médico Langle contamos con tratamientos mínimamente invasivos.
¿Dónde puedo atender mi padecimiento?
En Instituto Médico Langle contamos con tratamientos mínimamente invasivos. Atendemos todo tipo de várices, desde pequeñas arañitas hasta várices avanzadas.
Contamos con flebólogos que pueden ofrecerte el mejor tratamiento como el Venofoam® y el láser endovenoso. para eliminar las várices de manera rápida, segura y mínimamente invasivos.
No esperes más y agenda tu cita hoy para que nuestros especialistas valoren tu padecimiento y te olvides de las várices.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260