Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
IML • 25 de enero de 2020
La enfermedad varicosa puede cursar o no de manera asintomática; cuando se presenta con mucho dolor se debe a distintos motivos. El incremento gradual de esta molesta sensación puede deberse a complicaciones leves secundarias a la inactividad física, mientras que su empeoramiento súbito e incapacitante posiblemente sea un signo de alarma de una complicación mayor que ponga en riesgo la salud.
Contenido:
Una manera simple de entender la evolución sintomática de las várices es conociendo la clasificación en relación a su ubicación en la piel. Las várices superficiales (también llamadas telangiectasias, varículas o “arañas vasculares”) se observan a simple vista como arborizaciones pequeñas de color azul, rojo o verde; suelen darse cuando las venas superficiales de la piel se obstruyen.
Las várices perforantes, por su parte, se dan por la afectación de aquellos vasos sanguíneos que comunican al sistema venoso superficial con el profundo, llevando la sangre de regreso a las venas principales; es por eso que cuando se dilatan generan ligeros bultos. Las correspondientes a las venas profundas, ubicadas a nivel de los músculos, pueden generar trayectos tortuosos o promover la aparición de otras várices superficiales.
La enfermedad varicosa grado I se corresponde con finas telangiectasias que alcanzan una forma estrellada; por lo general solo afecta en un nivel estético a la persona, aunque en ocasiones genera sensación de pesadez y de cansancio.
Las várices de grado II son aquellas que se van a haciendo más visibles y sintomáticas, promoviendo con las molestias ya señaladas además de dolor, calambres, hormigueos, sensación de calor, picor o escozor.
Las de grado III consisten en venas dilatadas y tortuosas que provocan signos y sensaciones incómodas que aumentan progresivamente, de tal forma que generan edema o cambios de coloración en la piel de las extremidades inferiores.
Finalmente, las de
grado IV se manifiestan como zonas con eccema o ulceras que llevan a la incapacidad por sangrado o riesgo de infección.
Como puede observarse el dolor es un síntoma que se puede manifestar tanto en várices superficiales como en profundas; aunque también es cierto que existen venas de gran tamaño que no lo provocan. Como puede observarse, a veces depende del grado de evolución o de los factores intrínsecos de la persona ligados a un estilo determinado de vida.
Por otro lado, el dolor relacionado a las várices es más frecuente en temporada de calor o al finalizar el día, sobre todo si se ha permanecido un largo tiempo de pie o sentado.
Si el dolor de várices es leve puede mejorar mediante ejercicios físicos y medias compresivas que favorezcan el retorno venoso o través de la ingesta de analgésicos y antiinflamatorios. Los medicamentos flebotónicos, que fortalecen la integridad de las paredes de los vasos sanguíneos, también mejoran las molestias. No obstante, si el dolor es agudo, brusco y casi no se tolera, se recomienda buscar rápidamente un médico especialista.
En el Instituto Médico Langle contamos con procedimientos mínimamente invasivos, indoloros y efectivos para la resolución de este síntoma en cualquier etapa de la enfermedad. Acércate a nosotros para recibir orientación sobre tu caso. Estarás en manos expertas.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260