Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
IML • 6 de agosto de 2019
Aquí te vamos a contar más sobre las causas y las opciones de tratamiento para un absceso anal. Normalmente está asociado a otras condiciones, como la fístula anal, por lo que te recomendamos acudir a consulta con un especialista en caso de que sufras alguno de sus síntomas.
Es una acumulación de pus en alguna porción del ano o recto. En ocasiones va acompañado de una fístula anal, aunque puede presentarse sin ella. La acumulación de pus puede generar dolor anal intenso y cuando ocurre drenaje espontáneo, disminuye el dolor con la consiguiente salida de pus a través del ano.
El
síntoma más común del
absceso anal es el dolor a nivel del ano, el cual aumenta al evacuar. Esto en relación con la acumulación de pus en alguno de los ocho espacios anorrectales. Cuando este absceso se drena "rompe" de manera espontánea, podrás notar salida de pus a través del ano o de su periferia, con disminución significativa del dolor. En caso de no ocurrir el drenaje espontáneo, esta acumulación de pus sigue aumentando, complicando así el cuadro clínico.
La entrevista clínica y la exploración física suelen ser suficientes para el diagnóstico de este padecimiento. Sin embargo, debido a que la evolución natural de un absceso anal en su estado avanzado es
una fístula anal, pueden realizarse pruebas adicionales. Por ejemplo: anoscopía, ultrasonido endoanal de 360 grados o incluso una tomografía o resonancia magnética.
La mayoría de los abscesos anales requieren cirugía. La cirugía tradicional consiste en realizar una incisión para drenar el pus del absceso con bisturí y dejar la herida abierta para que pueda cicatrizar por sí misma. Este procedimiento requiere anestesia general o bloqueo regional. Además es muy doloroso.
Actualmente las técnicas láser permiten realizar cortes de tejido de manera mucho más precisa y sin dañar tejidos circundantes. Este procedimiento para corregir el absceso anal es mínimamente invasivo y ambulatorio, lo que quiere decir que podrás irte a tu casa el mismo día de la cirugía. Además tiene las siguientes ventajas:
No requiere anestesia general.
Tiene un menor tiempo de recuperación (6 a 8 semanas).
Puede ser más económica debido a que no hay permanencia en clínica-hospital.
En el
Instituto Médico Langle somos expertos en técnicas mínimamente invasivas para padecimientos ano-rectales. Acude a nuestra clínica para recibir un diagnóstico profesional por
médicos especialistas en coloproctología. Contamos con la mejor tecnología de diagnóstico y todos nuestros procedimientos son mínimamente invasivos.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260