Redacción IML11 de febrero de 2025

Las várices son una afección más común de lo que muchos piensan, y no discriminan por edad o género. Aunque suelen asociarse con mujeres mayores, la realidad es que cualquier persona puede desarrollarlas, incluso en la adolescencia o la juventud. 

En esta ocasión, exploraremos por qué y cuando pueden aparecer las várices, cómo identificarlas a tiempo para evitar complicaciones y qué tratamientos existen para eliminarlas. 

Contenido

  • ¿Qué son las várices?
  • ¿A qué edad pueden aparecer las várices? 
  • Factores de riesgo para desarrollar várices 
  • ¿Cómo identificar las primeras señales de várices? 
  • Tratamientos efectivos para eliminar las várices.
  • ¿Cuándo acudir al médico?

¿Qué son las várices?

Las venas varicosas, conocidas comúnmente como várices, son venas dilatadas que pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo, aunque son más comunes en las piernas. Esta condición ocurre cuando las válvulas dentro de las venas no funcionan correctamente, lo que provoca que la sangre se acumule y las venas se hinchen. 

Aunque esta enfermedad es generalmente asociada con mujeres mayores, especialmente mujeres, las várices pueden aparecer a cualquier edad, incluso en adolescentes y adultos jóvenes. 

¿A qué edad pueden aparecer las várices?

Es un mito pensar que las várices solo afectan a personas mayores. De hecho, muchas personas se preguntan: “¿Por qué me salen várices si soy joven?” o “¿Qué pasa si tengo várices a temprana edad?”. Estudios han demostrado que incluso los adolescentes pueden desarrollar venas varicosas, especialmente si tienen antecedentes familiares o llevan un estilo de vida sedentario. 

Algunas edades comunes en las que pueden aparecer son: 

  • Adolescentes: Aunque raro, pueden presentarse debido a factores genéticos o sobrepeso. 
  • A los 20 años: Cambios hormonales y largos periodos de pie pueden desencadenarlas. 
  • A los 30 o 40 años: Factores como el embarazo y el envejecimiento comienzan a influir. 

Factores de riesgo para desarrollar várices

La aparición de várices está influenciada por diversos factores, como:

  • Genética: Si tienes familiares con várices, es más probable que también las desarrolles. 
  • Sexo: Las mujeres son más propensas debido a cambios hormonales. 
  • Estilo de vida: Estar mucho tiempo de pie o sentado puede dificultar el flujo sanguíneo. 
  • Peso corporal: El sobrepeso aumenta la presión sobre las venas. 
  • Actividad física: La falta de ejercicio puede contribuir a su desarrollo. 

¿Cómo identificar las primeras señales de várices?

Es importante saber cómo detectar las várices en sus etapas iniciales. Algunos de los principales signos incluyen: 

  • Venas pequeñas y visibles en las piernas. 
  • Sensación de pesadez o cansancio en las piernas. 
  • Hinchazón, especialmente al final del día. 
  • Calambres nocturnos en las piernas. 
  • Picazón o cambios en el color de la piel. 

Si te preguntas “¿Cómo saber si estoy empezando a tener várices?”, estos síntomas son un buen punto de partida. 

Consecuencias de ignorar las várices a temprana edad

Dejar pasar las várices sin tratamiento puede llevar a complicaciones como desarrollar dolor crónico, sufrir cambios permanentes en la piel (como manchas oscuras), y padecimientos más difíciles de tratar, como las úlceras venosas o trombosis venosa profunda, una condición médica grave que re

  • Venas pequeñas y visibles en las piernas. 
  • Sensación de pesadez o cansancio en las piernas. 
  • Hinchazón, especialmente al final del día. 
  • Calambres nocturnos en las piernas. 
  • Picazón o cambios en el color de la piel. 

Si te preguntas “¿Cómo saber si estoy empezando a tener várices?”, estos síntomas son un buen punto de partida. 

Tratamientos efectivos para eliminar las várices

Hoy en día, existen opciones avanzadas para tratar las várices, incluso en etapas tempranas. Algunas de las más comunes incluyen: 

  • Tratamiento con láser: Una técnica no invasiva que reduce significativamente las várices. 
  • Venofoam: Una opción innovadora para tratar várices sin cirugía. 
  • Cirugía láser: Recomendada para casos más avanzados. 

¿Cuándo acudir al médico?

Si notas alguno de los siguientes signos, es momento de buscar ayuda profesional: 

  • Dolor constante o molestias que afectan tu calidad de vida. 
  • Hinchazón persistente en las piernas. 
  • Cambios en la piel alrededor de las várices. 
  • Venas inflamadas que se sienten duras al tacto. 

Las várices no son solo un problema estético; también pueden afectar tu salud y calidad de vida. Sin importar tu edad, si notas signos tempranos, es importante actuar a tiempo.

En el Instituto Médico Langle, contamos con especialistas y tratamientos de última generación para ayudarte a eliminar las várices de manera efectiva y segura.

¡No esperes más! Agenda hoy mismo tu consulta con nosotros y recupera la salud y belleza de tus piernas. 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más