26 de junio de 2024

Los plicomas anales, también conocidos como marisca anal, son un problema de salud que puede causar incomodidad y preocupación. Aunque no suelen representar una amenaza grave para la salud, pueden afectar la calidad de vida y, en algunos casos, requerir intervención médica. En este blog, exploraremos qué son los plicomas, sus causas, síntomas y opciones de tratamiento.

Contenido

  • ¿Qué es un plicoma?: Síntomas y causas 
  • Diferencia entre plicomas y hemorroides 
  • Diagnóstico 
  • Opciones de tratamiento 
  • Prevención 
  • Señales para acudir con un médico 

¿Qué es un plicoma?: Síntomas y causas 

Un plicoma es un pliegue o exceso de piel que se desarrolla en el área anal. A menudo, se asemeja a una pequeña protuberancia o colgajo de piel que puede variar en tamaño y forma. Los plicomas no son dolorosos por sí mismos, pero pueden causar incomodidad o irritación, especialmente durante la higiene personal. 

Causas de los plicomas 

  • Hemorroides previas: Los plicomas a menudo se forman como resultado de hemorroides que han cicatrizado. Cuando una hemorroide externa se resuelve, puede dejar un colgajo de piel que se convierte en un plicoma. 
  • Estreñimiento crónico: El esfuerzo repetido durante las evacuaciones puede causar la formación de plicomas.
  • Trauma o lesiones anales: Lesiones en el área anal, como las causadas por el rasurado o el sexo anal, pueden llevar a la formación de plicomas.
  • Diarrea crónica: La irritación continua y la inflamación debido a evacuaciones frecuentes también pueden contribuir a la formación de plicomas.

Síntomas

Aunque los plicomas suelen ser asintomáticos, pueden causar ciertos síntomas en algunos casos. Estos pueden incluir: 

  • Sensación de incomodidad: Algunos pacientes pueden sentir una ligera incomodidad o conciencia de la presencia del plicoma, especialmente al sentarse.
  • Difcultad para la higiene: La presencia de un plicoma puede dificultar la limpieza adecuada del área anal, lo que puede llevar a infecciones o mal olor.
  • Irritación: La fricción o el contacto con ropa ajustada puede irritar el plicoma.
¿Qué es un plicoma?

Diferencia entre plicomas y hemorroides 

Es importante no confundir los plicomas con las hemorroides. Mientras que las hemorroides son venas inflamadas en el ano o el recto inferior, los plicomas son simplemente pliegues de piel. Las hemorroides pueden causar dolor, sangrado y otros síntomas más graves, mientras que los plicomas suelen ser indoloros y no sangran. 

Diagnóstico de los plicomas 

El diagnóstico de un plicoma generalmente se realiza mediante un examen físico del área anal. Un proctólogo o médico especializado en salud gastrointestinal puede identificar un plicoma y diferenciarlo de otras afecciones anales, como hemorroides, fisuras o papilomas. 

Opciones de tratamiento 

El tratamiento de los plicomas depende de la severidad de los síntomas y de la incomodidad que causen. En muchos casos, no se requiere tratamiento médico si el plicoma no causa molestias significativas. Sin embargo, si un plicoma interfiere con la higiene o causa irritación, hay varias opciones de tratamiento disponibles: 

Tratamientos conservadores 

  • Higiene adecuada: Mantener el área anal limpia y seca puede prevenir la irritación. 
  • Ropa interior suelta: Usar ropa interior de algodón y evitar ropa ajustada puede reducir la fricción y la incomodidad. 

Intervenciones médicas 

  • Escisión quirúrgica: En casos donde el plicoma causa molestias significativas, un médico puede recomendar la escisión quirúrgica para remover el exceso de piel. 
  • Procedimientos láser: Los tratamientos con láser pueden ser una opción menos invasiva para eliminar los plicomas. 

Prevención de los plicomas 

La prevención de los plicomas se centra en manejar las condiciones subyacentes que pueden contribuir a su formación. Algunas medidas preventivas incluyen: 

  • Evitar el estreñimiento y la diarrea: Mantener una dieta rica en fibra y beber suficiente agua puede ayudar a prevenir el estreñimiento y la diarrea. 
  • Higiene personal cuidadosa: Mantener el área anal limpia y seca puede prevenir la irritación y la formación de plicomas. 
  • Tratar las hemorroides: Buscar tratamiento oportuno para las hemorroides puede prevenir la formación de plicomas como complicación. 

Señales para acudir con un médico 

Los plicomas anales, aunque generalmente inofensivos, pueden causar incomodidad y dificultades en la higiene personal. Entender qué son, sus causas y opciones de tratamiento puede ayudar a quienes los padecen a manejar esta condición de manera efectiva. Si sospecha que tiene un plicoma o si experimenta síntomas que afectan su calidad de vida, consulte a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y discutir las opciones de tratamiento disponibles. 

El Instituto Médico Langle es una clínica especializada en atender padecimientos anorrectales, como: fisuras anales, abscesos anales, hemorroides, fístulas anales, entre otras. 

Agenda tu cita con nosotros para que te liberes de tu padecimiento nuestros proctólogos pueden ayudarte a eliminar tu padecimiento sin ningún dolor, en Instituto Médico Langle entras caminando y sales caminando

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más