IML26 de abril de 2017

A pesar de que las “arañitas” presentan solo un problema estético, hay ocasiones en que pueden producir pesadez o cansancio en las piernas, sin ser síntomas serios. Por ello, es recomendable llevar una dieta balanceada, tomando en cuenta ciertos alimentos que son buenos para prevenir este tipo de várices. 

A continuación te mostramos el TOP 5 de alimentos para evitar la aparición de “arañitas”:

  1. Castaño de Indias. Evita que las venas se inflamen o duelan.
  2. Pescado y alimentos que contienen Omega-3. Benefician la circulación de la sangre.
  3. Durazno. Contiene citrulina, la cual relaja los vasos sanguíneos y mejora la circulación de la sangre.
  4. Hojas verdes. El alto contenido de fibra de alimentos como la lechuga, espinacas, acelgas, etc. ayudan a mantener las venas sanas.
  5. Trigo germinado. Contiene propiedades como los bioflavonoides, que aporta grandes beneficios para los problemas circulatorios, además de aliviar la hinchazón y el dolor cuando ya se tiene el problema.

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

7 de mayo de 2025
Las venas varicosas, comúnmente conocidas como varices, suelen considerarse un problema mayormente femenino. Sin embargo, aproximadamente el 15% de los hombres adultos también sufren de esta condición vascular.
6 de mayo de 2025
Las hemorroides son un problema común que afecta a millones de personas alrededor del mundo.  Esta afección, caracterizada por la inflamación de las venas en la zona rectal y anal, puede causar molestias significativas en la vida diaria.
Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Mostrar más