2 de septiembre de 2024

La anatomía rectal, relegada a un segundo plano en discusiones sobre salud, es importante en la comprensión del funcionamiento del cuerpo humano. La región, en la parte inferior del intestino grueso, juega un papel crucial en la eliminación de desechos y en el mantenimiento de la continencia fecal. A continuación, te describimos detalladamente y comprensible de las estructuras que componen el recto y sus funciones.

Contenido

  • Estructura y ubicación del recto 
  • Función del recto
  • Trastornos asociados al recto 
  • Conclusión 
  • Clínica de proctología 

Estructura y ubicación del recto 

El recto es la porción final del intestino grueso y está por encima del canal anal. Tiene una longitud aproximada de 12 a 15 centímetros y se extiende desde la unión rectosigmoidea, donde termina el colon sigmoide, hasta el borde superior del canal anal. Anatómicamente, el recto sigue una curva en forma de S que se adapta a la curvatura del sacro, el hueso triangular situado en la base de la columna vertebral. 

 El recto se divide en tres partes principales: 

  • Recto superior: Esta porción se encuentra justo después del colon sigmoide y sigue la curvatura sacra. Aquí, el recto comienza a ampliar su diámetro en preparación para almacenar las heces. 
  • Recto medio: Ubicada en la mitad del recorrido, esta porción sigue siendo parte de la reservación fecal, pero también actúa como un conducto que facilita el paso del material fecal hacia la parte inferior del recto. 
  • Recto inferior: También conocido como la ampolla rectal, esta sección se caracteriza por ser la más dilatada y es donde se almacenan las heces antes de ser evacuadas. 

Capas del recto 

El recto, al igual que otras partes del intestino grueso, está compuesto por varias capas que desempeñan funciones específicas: 

  • Submucosa: Debajo de la mucosa se encuentra la submucosa, una capa de tejido conectivo laxo que contiene vasos sanguíneos, nervios y glándulas. Esta capa proporciona soporte estructural y ayuda en la regulación de la absorción y secreción de la mucosa. 
  • Adventicia/Serosa: Es la capa más externa, compuesta por tejido conectivo que fija el recto a las estructuras circundantes. Esta capa es más prominente en el recto que en otras partes del intestino debido a la necesidad de mantener la estabilidad del órgano. 
  • Mucosa: Es la capa interna que reviste el recto. La mucosa está compuesta por epitelio columnar y es responsable de la absorción de agua y electrolitos, así como de la secreción de moco que facilita el paso de las heces. Esta capa es vital para la protección del tejido subyacente contra daños mecánicos y químicos. 
  • Muscularis: Es la capa muscular que rodea al recto, compuesta por fibras musculares lisas organizadas en dos capas: una capa circular interna y una capa longitudinal externa. La contracción coordinada de estas capas musculares es esencial para el movimiento peristáltico, que impulsa las heces hacia el canal anal. 

Función del recto 

La principal función del recto es la de actuar como un reservorio temporal para las heces. El proceso comienza cuando el material fecal, después de haber pasado por el colon, llega al recto. A medida que las heces se acumulan en la ampolla rectal, los receptores de estiramiento en las paredes del recto envían señales al cerebro, indicando la necesidad de evacuar. Este proceso es conocido como el reflejo de defecación. 

Cuando la evacuación es apropiada, la coordinación entre la musculatura del recto y el esfínter anal interno permite que las heces sean expulsadas del cuerpo. El esfínter anal interno, una estructura muscular lisa involuntaria, se relaja en respuesta a la distensión rectal. Simultáneamente, el esfínter anal externo, compuesto por músculo esquelético y bajo control voluntario, se relaja permitiendo la expulsión de las heces. 

Además de su función en la defecación, el recto desempeña un papel importante en la continencia fecal. El tono constante del esfínter anal interno, junto con el soporte proporcionado por el músculo puborrectal, mantiene el cierre del canal anal, previniendo la fuga de material fecal. Esto es especialmente importante en situaciones de presión intra abdominal elevada, como durante el esfuerzo físico o la tos. 

Anatomía anorrectal

Trastornos asociados al recto 

Existen diversos trastornos que pueden afectar el recto, desde condiciones benignas como las hemorroides y fisuras anales, hasta enfermedades más graves como el cáncer rectal. La inflamación del recto, conocida como proctitis, también es un problema común que puede ser causado por infecciones, enfermedades inflamatorias del intestino o radioterapia. 

El cáncer rectal, en particular, es una enfermedad grave que se desarrolla a partir de pólipos adenomatosos que, con el tiempo, pueden convertirse en malignos. La detección temprana a través de colonoscopias es esencial para el tratamiento efectivo y la prevención de su progresión. 

El recto, aunque a menudo olvidado, es una estructura de extraordinaria importancia en el funcionamiento del cuerpo humano. Su compleja anatomía, que incluye múltiples capas de tejido, una rica red vascular y una inervación intricada, permite que desempeñe sus funciones críticas en la eliminación de desechos y en el mantenimiento de la continencia fecal. La comprensión de la anatomía rectal no solo es crucial para los profesionales de la salud, sino también para cualquier persona interesada en mantener una buena salud digestiva y prevenir trastornos rectales. 

Clínica de proctología  

Cuidar de tu salud rectal es esencial para mantener tu bienestar general y prevenir complicaciones que pueden afectar tu calidad de vida. En Instituto Médico Langle, nos especializamos en la proctología, una rama de la medicina dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del recto, el ano y el colon. Nuestro equipo de expertos está comprometido en ofrecerte una atención profesional y personalizada, utilizando las técnicas más avanzadas para asegurar tu comodidad y salud. 

No subestimes la importancia de mantener tu salud rectal en óptimas condiciones. Si experimentas molestias, cambios en tus hábitos intestinales o simplemente deseas realizarte un chequeo preventivo, te invitamos a visitar Instituto Médico Langle. Nuestra misión es ayudarte a prevenir y tratar cualquier padecimiento, brindándote el cuidado especializado que mereces. 

Tu bienestar es nuestra prioridad. ¡Agenda tu cita hoy y da el primer paso hacia una vida más saludable! 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción IML 11 de febrero de 2025
Las várices son una afección más común de lo que muchos piensan, y no discriminan por edad o género. Aunque suelen asociarse con mujeres mayores, la realidad es que cualquier persona puede desarrollarlas , incluso en la adolescencia o la juventud.
Mitos y realidades sobre el cáncer colorrectal | Instituto Médico Langle | Blog
Por Redacción IML 4 de febrero de 2025
El cáncer colorrectal es una de las enfermedades más comunes y mortales, pero también una de las más prevenibles si se detecta a tiempo. A lo largo de los años, han surgido muchos mitos sobre sus causas, síntomas y tratamientos, lo que puede generar confusión y retrasar un diagnóstico oportuno. En este artículo, desmentimos las creencias más comunes y te explicamos las verdades fundamentales sobre esta enfermedad. Sigue leyendo y descubre cómo proteger tu salud con información basada en ciencia.
Por Redacción IML 24 de enero de 2025
Hablar abiertamente con otras personas sobre temas relacionados con nuestra salud puede ser difícil, pero cuando se trata de problemas íntimos, como los que afectan la zona anorrectal , la vergüenza puede ser un obstáculo importante.
Mostrar más
Share by: