Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 8 de marzo de 2023
La fisura anal es uno de los problemas más recurrentes en la población, pues entre los factores causantes se encuentran circunstancias comunes, tales como el estreñimiento crónico (muchas veces provocado por el estrés), diarrea, embarazo y el uso prolongado de enemas o supositorios; sin embargo, en otros casos, también puede desarrollarse por complicaciones de mayor riesgo, como lo es la enfermedad de Crohn.
Debido a esto, una de las preocupaciones más recurrentes en quien padece este problema es saber si la única solución es a través de una cirugía de fisura anal.
Lo primordial para resolver esta duda es conocer qué son y también cuáles son sus principales síntomas.
Contenido:
Las fisuras anales son laceraciones o lesiones que se generan en la piel del canal anal. Aparecen, más específicamente, en la parte de alrededor del ano. Las puedes reconocer fácilmente porque presentan un aspecto a manera de grietas y a menudo pueden ser visibles como líneas rojas o rosadas que tienden a sangrar ligeramente.
Sólo en algunos casos, llegan a formarse bultos o protuberancias alrededor de la zona afectada. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la presencia de estos bultos cerca de la zona anal puede ser un signo de otras afecciones médicas que también son importantes consultar. Por tal razón, es importante identificar las fisuras anales cuando aún no se han agravado, pues en casos más avanzados, las fisuras pueden infectarse y formar un absceso.
Existen diversos síntomas que indican que el problema presentado es una fisura anal, entre los principales se encuentran:
En el caso de presentarse una infección más fuerte en la fisura, se pueden tener síntomas como dolor adicional y fiebre.
Las fisuras anales suelen provocar síntomas muy parecidos a los que se presentan en otros problemas relacionados con el ano-recto, como las hemorroides o el cáncer de colon. A pesar de la patología similar que existe entre estas tres enfermedades, existen diversas formas para poder diferenciar una fisura anal de otros problemas. Sin embargo, es muy importante que ante cualquier molestia consultes siempre con tu médico especialista, para así obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.
La primera forma de diferenciar las fisuras es conocer su ubicación. Pues, mientras que las hemorroides suelen aparecer en las venas hinchadas alrededor del ano, las fisuras aparecen en la línea media.
Otra forma es identificando si hay sangrado en el ano o en el inodoro, pues este es un indicador clave, ya que, en otras enfermedades, como en el cáncer de colon, puede no presentarse este síntoma.
Recuerda que la mejor manera de saber si las molestias presentadas corresponden a las de una fisura anal, es a través de una examinación física coloproctológica la cual es realizada por un médico especialista en proctología o coloproctología.
A pesar de que los síntomas o malestares de esta patología suelen ser muy molestos y dolorosos, este padecimiento tiene soluciones y puede tratarse de otras maneras antes de recurrir a una cirugía de fisura anal.
Como entre las principales causas se encuentra el estreñimiento, la primera manera de resolver las fisuras anales es a través de un cambio de hábitos.
Se pueden recomendar cambios en la dieta, como aumentar el consumo de fibra y líquidos. Algunos alimentos ricos en fibras son las frutas, verduras y granos integrales.
Estos cambios alimenticios ayudan a aliviar los síntomas de las fisuras anales y prevenir su aparición.
También se pueden recomendar cambios en el estilo de vida, como el aumento de ejercicio y actividad física para poder evitar el estreñimiento por inactividad.
El tratamiento más común para las fisuras es a través de la receta de medicamentos o analgésicos que alivien el dolor e inflamación. Además, también se pueden recetar cremas o pomadas anestésicas para un alivio del dolor localizado.
Existen cremas o pomadas específicas para el tratamiento de la fisura, como las pomadas de nitroglicerina que ayudan a relajar los músculos anales y promover la curación de la fisura.
Recuerda siempre consultar a tu médico para el uso de cualquier analgésico y medicamento.
Si las molestias de la fisura persisten o incluso empeoran, podría tratarse de un caso de fisura anal crónica. Bajo esta circunstancia es cuando se recomienda al paciente tratar el problema mediante un procedimiento quirúrgico.
En el Instituto Médico Langle contamos con la intervención quirúrgica más actualizada para eliminar por completo las fisuras anales.
Nuestros doctores y doctoras especialistas en coloproctología están altamente calificados para realizar el diagnóstico y los estudios necesarios para saber si es necesaria la cirugía o si la fisura aún puede tratarse con medicamentos.
En caso de ser requerida una cirugía, se programa y se realiza con nuestra opción más avanzada en tecnología láser: el MÉTODO HALT®, una intervención mínimamente invasiva.
Nuestro procedimiento láser promueve cortes con disparos de calor que vaporizan la mucosa dañada y estimulan una rápida cicatrización, favoreciendo la integración de nuestros pacientes a la vida normal en los primeros dos días posteriores a su realización. ¡Agenda con nosotros!
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260