Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 16 de marzo de 2023
Entre los diversos problemas anorrectales que existen, las hemorroides suelen ser de las afecciones más molestas y frecuentes. Se estima que esta enfermedad es tan común que, a la edad de 50 años casi la mitad de la población tiene o ha padecido hemorroides. Por tal motivo, es esencial que conozcas a fondo qué son las hemorroides y cómo lucen, para que así puedas prevenirlas desde sus primeras etapas.
Contenido:
Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son venas hinchadas en el área anal y rectal. Esta hinchazón se produce por la presión ejercida sobre las venas de las paredes hemorroidales, las cuales se componen de músculo liso y tejido elástico. Existen muchos factores que pueden influir en su aparición, más adelante hablaremos de ellos.
Aunque generalmente aparecen luciendo como un bulto o una protuberancia, las hemorroides varían en su aspecto dependiendo del grado de complejidad que presenten y en dónde estén ubicadas, pues existen tres tipos de hemorroides: internas, externas y trombosadas.
Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto (se aprecia en la Figura 1.) y generalmente no son dolorosas; sin embargo, a veces pueden sobresalir del ano después de una evacuación intestinal. Suelen tener una apariencia de color rosado o rojo y tienen una textura suave.
Estas hemorroides sí son visibles en el área anal (visibles en Figura 1.) y por lo regular son dolorosas e incómodas, por eso es más fácil que puedas identificar cuándo las padeces. Tienen la apariencia de bultos o protuberancias (de forma muy similar a un racimo de uvas). Pueden ser de color rojo o morado y su textura varía entre firme o blanda.
Cuando se habla de hemorroides trombosadas, nos referimos a que ya existe un prolapso que está inflamado, provocado por la disminución del flujo sanguíneo por espasmo severo en el esfínter; lo que se traduce en una inflamación notoria con dolor severo.
Las hemorroides aparecen por un aumento en la presión y el flujo sanguíneo de las venas que forman parte del recto. Sin embargo, existen algunas causas específicas que influyen en su aparición. Te compartimos algunas a continuación.
Para prevenir las hemorroides o, en su caso, evitar su reaparición, es importante que tengas en cuenta las causas que las generan, pues muchas veces están relacionadas con malos hábitos de salud y alimenticios que se pueden prevenir con las siguientes recomendaciones:
El primer tratamiento recomendado siempre será un cambio de hábitos, pues con un mayor consumo de alimentos ricos en fibra, más una actividad física constante (como caminatas, paseos, la práctica de algún deporte o cualquier actividad que implique movimiento) se puede prevenir la aparición de hemorroides.
Sin embargo, cuando las recomendaciones implementadas desde casa no logran calmar o erradicar el dolor hemorroidal, es importante que consideres buscar otro tipo de soluciones para eliminar el problema.
Existen distintos tratamientos que ayudan a eliminar las hemorroides que se pueden aplicar dependiendo de la gravedad del problema. Por ejemplo, los tratamientos de cremas o ungüentos tópicos antihemorroidales sólo se recomienda aplicarlos por un periodo de 5 a 7 días, ya que este tipo de tratamiento funciona únicamente como auxiliar en la reducción del dolor, pero no como la solución definitiva.
En el Instituto Médico Langle contamos con el tratamiento decisivo para eliminar las hemorroides. Donde, a través de una exploración coloproctológica, se determina el tipo de problema que presenta el paciente y el grado del mismo, para así poder indicarle la mejor solución.
El MÉTODO HALT® es el tratamiento láser más innovador que existe actualmente. Con la más alta tecnología láser, nuestros proctólogos y proctólogas logran eliminar el problema de las hemorroides de raíz, por medio de una cirugía mínimamente invasiva y ambulatoria.
Este tratamiento láser de hemorroides es la técnica más segura y eficaz para la solución definitiva de este padecimiento. En nuestra clínica estarás en manos de cirujanos expertos que te orientarán en todo momento sobre los pasos a seguir y te acompañarán tanto antes como después de la cirugía.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260