9 de mayo de 2024

¿El estrés puede influir en la aparición de hemorroides? Las hemorroides son una condición común y a menudo dolorosa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracterizan por la hinchazón de las venas en el área del recto y el ano, lo que puede causar molestias, picazón e incluso sangrado.  

En este blog, exploraremos en profundidad la relación entre el estrés y las hemorroides, y desentrañaremos los mitos y realidades detrás de esta cuestión. 

Contenido

  • ¿Qué son las hemorroides? 
  • Síntomas de las hemorroides
  • Causas de las hemorroides 
  • ¿Cuándo es importante acudir con un proctólogo? 
  • ¿Cuál es el tratamiento más efectivo para eliminarlas? 
  • Prevención de las hemorroides
  • La solución definitiva a tu padecimiento 

Las hemorroides son una afección común y molesta que afecta a muchas personas en todo el mundo. Aunque pueden ser dolorosas y causar incomodidad, generalmente no representan un riesgo grave para la salud y, en la mayoría de los casos, se pueden tratar con medidas simples en casa o con la ayuda de un profesional médico.  

¿Qué son las hemorroides?

Las hemorroides son venas hinchadas en la parte inferior e interior del recto y el ano que causan incomodidad y, a veces, dolor. A menudo, se presentan como bultos blandos y sensibles alrededor del ano y pueden estar acompañadas de picazón, irritación o sangrado leve durante las deposiciones. 

Síntomas de las hemorroides

El síntoma más común, con el que la mayoría de los pacientes se percatan de la presencia de almorranas, es el de la sensación de un bulto duro en la zona del ano. Por lo que muchas veces se les trata porque ya están en etapas avanzadas. 

Otros síntomas de las hemorroides son: 

  • Dolor en el área 
  • Irritación 
  • Sangrado que se ve en el papel o en el inodoro 
  • Sensación de no haber terminado 
¿El estrés causa hemorroides?

Causas de las hemorroides

Las causas o factores de riesgo que influyen en el surgimiento de las hemorroides son varias y no siempre será por las mismas razones que estas aparezcan en las personas que las padecen, pues cada paciente presenta un caso clínico particular y diferente. 

Las hemorroides pueden aparecer por un factor de riesgo o coincidir en su aparición con varias causas a la vez.  Las hemorroides pueden aparecer por un factor de riesgo o coincidir en su aparición con varias causas a la vez. 

Algunos factores de riesgo son estados o padecimientos que los pacientes pueden atravesar en ciertas etapas de su vida. Por ejemplo, la obesidad, el envejecimiento, o el embarazo en el caso de las mujeres; así como también el sufrir de alguna enfermedad como diarrea crónica o estreñimiento por estrés. 

Aunque también existen causas que no se deben a ninguna enfermedad o estado del cuerpo humano, sino más bien a ciertas acciones o malos hábitos en el paciente. Por ejemplo: 

  • Una dieta poco saludable:

Esto representa un alto consumo de grasas, alcohol u otros alimentos dañinos, pero, sobre todo, un bajo consumo de fibra. Pues es la fibra la que permite que las heces puedan ablandarse y de este modo no causar lesiones en el recto. Otro indicador de llevar una mala dieta es no tomar la suficiente cantidad de agua para que el sistema digestivo pueda llevar a cabo sus funciones correctas. 

  • Falta de actividad física 

La falta de actividad física se da principalmente en aquellas personas que pasan mucho tiempo del día en una posición específica, por ejemplo, los oficinistas que pasan mucho tiempo sentados o los cajeros y personas dedicadas a las ventas de mostrador, quienes pasan la mayor parte de su día de pie. Por eso se recomienda realizar caminatas o practicar algún deporte que compense la falta de actividad durante el día. 

  • Mala práctica al defecar 

Esto quiere decir que la persona puede realizar mucho esfuerzo que resulta innecesario y, por ende, ejercer una presión en el área. Como a su vez, una mala práctica también sería de quienes pasan mucho tiempo en el inodoro, lo recomendable es no más a cinco minutos. 

  • Relaciones sexuales anales 

Este tipo de práctica sexual es también uno de los causantes de las hemorroides al generar un traumatismo en el recto. 

¿Cuándo es importante acudir con un proctólogo?  

Si presentas alguno de estos problemas se recomienda acudir con un médico para obtener un diagnóstico oportuno y recibir el tratamiento adecuado. Si las molestias persisten o incluso empeoren a pesar de los tratamientos, se requiere atención de un especialista en proctología o coloproctología. 

¿Cuál es el tratamiento más efectivo para eliminarlas? 

Aunque hay algunas medidas de prevención contra la aparición de molestas almorranas o disminuir sus síntomas, hay que considerar que estas medidas no son suficientes para combatirlas cuando su grado de complejidad ya ha avanzado.   

Existen medicamentos que pueden disminuir los síntomas de las almorranas, muchos son de venta libre pero siempre será mejor tener una indicación médica para administrarlos en las dosis correctas. Sin embargo, la forma más eficaz de acabar con el problema siempre será la intervención quirúrgica, sobre todo si se encuentra en etapas avanzadas. 

Hay varias opciones de intervenir quirúrgicamente a las hemorroides: la tradicional cirugía con bisturí; la hemorroidopexia, que consiste en el grapado de las almorranas; la ligadura elástica de hemorroides, que con la colocación de una banda elástica se corta el flujo de sangre que pasa a la protuberancia; tratamiento láser proctológico, es un tratamiento innovador que consiste en eliminar las hemorroides a través de una cirugía láser. 

Prevención de las hemorroides  

Para prevenir la aparición de hemorroides externas, se pueden seguir algunas recomendaciones, como: 

  • Mantener una dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento. 
  • Beber suficiente agua para mantener las heces blandas y fáciles de evacuar. 
  • Evitar permanecer sentado durante períodos prolongados. 
  • Hacer ejercicio regularmente para promover la circulación sanguínea. 
  • Evitar esforzarse durante las evacuaciones intestinales. 
¿El estrés causa hemorroides?

En resumen, las hemorroides externas son una afección común que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas. Afortunadamente, la mayoría de las veces pueden tratarse con medidas simples en casa y rara vez requieren intervención médica.

Si experimentas síntomas de hemorroides externas, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. 

La solución definitiva a tu padecimiento 

El Instituto Médico Langle está integrado por los mejores especialistas, además contamos con procedimientos mínimamente invasivos, ambulatorios, indoloros y de rápida recuperación para hacer frente a las hemorroides. 

Seguramente has escuchado que operar las hemorroides es sumamente doloroso y la recuperación es muy lenta, pues en Instituto Médico Langle no es así, aquí entras caminando y sales caminando en cuestión de minutos o cuando mucho un par de horas. 

En el Instituto Médico Langle tenemos la solución definitiva para acabar con las almorranas: el MÉTODO HALT®, el tratamiento láser más innovador que existe actualmente para eliminar las hemorroides. 

Nuestro método consiste en una cirugía mínimamente invasiva, en la que no se usan incisiones ni puntos, lo que lo hace la mejor opción para volver a tus actividades sin solicitar incapacidad. 

Así que no esperes más, agenda tu cita hoy, atiéndete con nuestras técnicas de vanguardia y olvídate para siempre de las molestas hemorroides. 

¡Entras caminando y sales caminando!  

Agenda una cita con nosotros y olvídate de las hemorroides. 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción IML 18 de febrero de 2025
Las várices no son solo un problema estético. Aunque muchas personas las asocian con la apariencia de las piernas, la realidad es que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. Desde molestias físicas hasta limitaciones emocionales y sociales, las várices pueden afectar tu bienestar de múltiples maneras. 
Por Redacción IML 16 de febrero de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un tema delicado pero importante. Pueden afectar tanto la salud física como emocional, y aunque muchos piensan en ginecólogos o urólogos para atenderlas, los proctólogos también juegan un rol crucial, especialmente cuando las ITS afectan el área anal o rectal.
Por Redacción IML 11 de febrero de 2025
Las várices son una afección más común de lo que muchos piensan, y no discriminan por edad o género. Aunque suelen asociarse con mujeres mayores, la realidad es que cualquier persona puede desarrollarlas , incluso en la adolescencia o la juventud.
Mostrar más
Share by: