13 de mayo de 2024

Algunas personas piensan que las mujeres son más propensas a padecer várices, pero no. Los síntomas de las hemorroides en las mujeres son los mismos que en los hombres, pero las mujeres consultan menos que los hombres, por razones socioculturales. 

En nuestro blog podrás descubrir cuales son las complicaciones de este padecimiento y a donde acudir para tratar las várices sin ningún dolor. 

Contenido

  • Las várices: síntomas, causas y grados 
  • ¿Cómo evitar las várices? 
  • Consulta a un especialista 
  • Tratamiento para eliminar las várices 
  • ¿En dónde puedo tratar mis várices? 

Las várices: síntomas, causas y grados 

La mayoría de las veces las várices se han comentado como un tema que afecta a la población femenina, y no se habla mucho de cuánto afecta de igual forma a la población masculina. 

Las várices o venas varicosas son dilatadas por una acumulación anormal de sangre por la debilidad, en las paredes y válvulas de las venas superficiales. 

Síntomas de las várices 

Los síntomas más comunes que se llegan a presentar debido a este padecimiento son: 

  • Picor en las piernas 
  • Pesadez y cansancio en las piernas. 
  • Calambres. 
  • Aparición visible de las venas varicosas. 
  • Hinchazón. 

Este padecimiento no se trata solamente de un problema estético, las várices suelen estar acompañadas de dolor y causar cierta sensación en las piernas. 

También se recomienda que si presentas alguna complicación o alguno de los síntomas mencionados. Es recomendable que acudas a una cita de valoración con tu médico para saber el grado de padecimiento y recibir una atención personalizada. 

Causas de las várices 

Las varices se forman cuando las válvulas en las venas que ayudan a regular el flujo sanguíneo se debilitan o se dañan, causando que la sangre se acumule y las venas se ensanchen. 

Las várices en los hombres aparecen por una alteración en el aparato valvular, por una lesión, una vasodilatación o cuando una malformación congénita provoca el nacimiento sin válvulas. Nunca podemos olvidar la siempre presente razón genética de la aparición de hemorroides, donde la historia familiar de tu familia puede aumentar las posibilidades de que padezcas de esta patología.

Además de la causa hereditaria que es la más común de las causas que provocan las hemorroides también podemos agregar el llevar una vida sedentaria, comer con exceso de calorías llevando una vida desequilibrada en cuanto a alimentos; permanecer mucho tiempo de pie o en una misma posición, así como estar expuestos a altas temperaturas de forma constante. 

Grados de las várices 

Existen diferentes grados de várices, a continuación, te explicamos cada una de ellas: 

  • Grado I: las arañas vasculares generalmente son un problema estético y pueden producir pesadez o cansancio en el área afectada. 
  • Grado II: Las venas ya no presentan una circulación óptima por lo que se dilatan y se hacen más visibles. Aquí comienzan a aparecer los dolores, calambres, hormigueos, sensación de calor y picores. 
  • Grado III: Las venas están aún más dilatadas y a simple vista se notan brotadas. En esta fase se manifiesta la hinchazón, edemas y cambios notables en la coloración de la piel. 
  • Grado IV: Las heridas se manifiestan de forma externa por lo que el paciente es más propenso a contraer infección. Se presentan fuertes dolores, hinchazón y ulceraciones. 

¿Cómo evitar las várices? 

  • Evitar estar mucho tiempo de pie o sentado: Si es necesario permanecer mucho tiempo en una misma posición, es importante hacer pausas para moverse y cambiar de postura. 
  • Evitar el calor excesivo: La exposición prolongada al calor puede dilatar las venas, por lo que es importante evitar saunas, baños calientes o estar cerca de fuentes de calor por mucho tiempo. 
  • Elevar las piernas: Al descansar, es recomendable elevar las piernas por encima del nivel del corazón para favorecer el retorno venoso. 
  • Usar medias de compresión: Estas medias pueden ayudar a mejorar la circulación y reducir la presión en las venas de las piernas. 
  • Mantener un peso saludable: El exceso de peso puede aumentar la presión sobre las venas, favoreciendo la aparición de várices. 
  • Realizar actividad física regularmente: El ejercicio ayuda a mejorar la circulación sanguínea y fortalecer los músculos de las piernas, lo que puede prevenir las várices. 
  • Consultar con un especialista: Si se tiene predisposición genética a las várices o se presentan síntomas como pesadez, dolor o hinchazón en las piernas, es importante consultar con un especialista en vascular para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. 

Consulta a un especialista 

Que las várices en los hombres sea algo menos frecuente, no quiere decir que no se les deba prestar atención. Lo cierto es que entre el género masculino consideran este padecimiento como estético, es por eso por lo que retrasan la consulta con un especialista o, directamente, nunca llegan a acudir. Esto también puede venir producido por una desinformación sobre que están expuestos a esta afección. 

Es posible que los hombres recurran a un profesional cuando las hemorroides presenten un gran tamaño y los síntomas sean muy evidentes. Cuando no puedan vivir bien con la molestia en el área afectada, la hinchazón y el picor que provocan estas venas dilatadas. A pesar de todo, lo correcto es acudir a un médico para abordar el problema.

Es importante mencionar que una detección precoz de las hemorroides te dará la posibilidad de adoptar medidas preventivas para que no avancen o más opciones de tratamientos. Es muy importante recordar que las hemorroides no es sólo un problema estético, sino que puede ser el síntoma de que el aparato circulatorio no funciona con normalidad. 

Tratamiento para eliminar las várices 

La forma más rápida de lucir unas piernas libres de este padecimiento es recurriendo a métodos no invasivos e innovadores, con la característica principal de no ser incapacitantes ni dolorosos. 

Venofoam 

Consiste en inyectar una solución con espuma y pequeñas ráfagas de energía láser que desvanecen los vasos dilatados y sus molestos síntomas. Es una solución de vanguardia. A diferencia de los métodos tradicionales no genera molestias durante su aplicación ni requiere de hospitalización. El mismo día que acudes con nosotros puedes volver a casa e integrarte casi de inmediato a tus actividades cotidianas

Si te interesa conocer más de nuestros tratamientos no dudes en llamarnos. Con gusto resolveremos cada una de tus dudas. 

Microfleboctomía 

La microfleboctomía es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar las várices superficiales en las piernas. Durante la microfleboctomía, el cirujano realiza pequeñas incisiones en la piel sobre la vena varicosa y extrae la vena afectada a través de estas incisiones. 

Este procedimiento se realiza con anestesia local y en un entorno ambulatorio, lo que significa que el paciente puede regresar a casa ese día. 

¿En dónde puedo tratar mis várices? 

El Instituto Médico Langle es una clínica especializada en tratamientos de enfermedades venosas como: várices, insuficiencia venosa crónica, trombosis venosa profunda, entre otras. Nuestra meta es diagnosticar y tratar con empatía las enfermedades venosas de nuestros pacientes. 

Tenemos las mejores opciones para el diagnóstico y tratamiento de cualquier padecimiento. Resolveremos tu problema de forma rápida, segura y efectiva. 

Agenda una cita de valoración para que nuestros médicos puedan ayudarte a liberarte de tu padecimiento. ¡No dudes en contactarnos! 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción IML 18 de febrero de 2025
Las várices no son solo un problema estético. Aunque muchas personas las asocian con la apariencia de las piernas, la realidad es que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. Desde molestias físicas hasta limitaciones emocionales y sociales, las várices pueden afectar tu bienestar de múltiples maneras. 
Por Redacción IML 16 de febrero de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un tema delicado pero importante. Pueden afectar tanto la salud física como emocional, y aunque muchos piensan en ginecólogos o urólogos para atenderlas, los proctólogos también juegan un rol crucial, especialmente cuando las ITS afectan el área anal o rectal.
Por Redacción IML 11 de febrero de 2025
Las várices son una afección más común de lo que muchos piensan, y no discriminan por edad o género. Aunque suelen asociarse con mujeres mayores, la realidad es que cualquier persona puede desarrollarlas , incluso en la adolescencia o la juventud.
Mostrar más
Share by: