Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
IML • 10 de agosto de 2019
Debes cambiar tu alimentación si tienes hemorroides por varias razones: aminorar los síntomas, como complemento a un tratamiento y para evitar que vuelvan a surgir.
Además, esto puede traer beneficios a tu vida en general. Aquí te vamos a contar más sobre el papel de lo que comes en un caso de hemorroides.
Causas:
Las hemorroides son la inflamación de los plexos hemorroidales que se ubican en la última zona del recto. Ocasionan sangrado al evacuar, picazón y en ocasiones pequeños bultos de coloración morada.
Por otro lado, la alimentación juega un papel fundamental en la aparición de las hemorroides, ya que el estreñimiento o la dificultad para evacuar pueden favorecer el aumento de la presión en la zona del recto. Esto puede causar hemorroides o agravarlas en caso de que ya existen por otros factores.
Se calcula que en México el 50% de los adultos de 50 años o más tienen, tuvieron o tendrán algún problema de hemorroides.
Sin embargo, también pueden aparecer en personas jóvenes que tengan algunos de los siguientes factores de riesgo:
Los alimentos en sí mismos no causan hemorroides; pero sí contribuyen a su aparición o complicación. Llevar una mala dieta, baja en fibra y líquidos, ocasiona estreñimiento en algún grado, lo que puede contribuir a la aparición de hemorroides.
La fibra está presente en diversos alimentos (como las alcachofas, los cereales y las lentejas). Ayuda a regular los movimientos intestinales y mejora la digestión.
El agua es fundamental para el proceso digestivo: diluye los nutrientes y desechos, además es el “vehículo” principal para transportar todo lo que ingerimos.
La grasa es necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, pero es necesario tomar precauciones. Los aceites vegetales y los alimentos de origen animal son fuente de grasas saturadas, que en exceso son perjudiciales para nuestro cuerpo. En el caso de la digestión, el consumo excesivo de grasa puede alentarla y provocar estreñimiento.
Los alimentos irritantes pueden incluir el alcohol, el café, las grasas de origen animal o los condimentos. Son difíciles de digerir y causan inflamación en la pared intestinal, lo que puede causar muchas molestias al defecar.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260