Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
IML • 31 de enero de 2019
El pólipo en colon es la formación anormal de tejido en el recubrimiento (mucosa de este tejido) que provoca la aparición de pequeños bultos que pueden ir desde unos milímetros hasta 3 centímetros. Si no es atendido a tiempo, puede volverse cancerígeno. Conoce más sobre este padecimiento que puede afectar, principalmente, a personas de 50 años o más.
El recubrimiento del colon
El colon está compuesto por por cuatro capas, la capa que da el recubrimiento interno del colon se denomina mucosa. Los pólipos aparecen por división celular no controlada, lo cual crea tejido que no es necesario, por lo que se forman como pequeños bultos en la pared del colon. La principal causa es genética, aunque también existen factores de riesgo como como la enfermedad inflamatoria intestinal.
Contenido
Síntomas
En el 90% de las veces, el pólito no presneta síntomas, debido a que estos pólipos no duelen, ni se sienten. Permanecen creciendo de forma silenciosa y muchas veces los síntomas se presentan ya al desarrollar
cáncer. Algunos de éstos son:
La presencia de alguno de estos síntomas no indica por sí mismo la presencia de un pólipo, varios padecimientos pueden producir sangrado ano-rectal. Sólo un médico especialista puede realizar el diagnóstico.
Diagnóstico y tratamiento
A través de
una consulta de valoración, si el especialista lo considera necesario podría indicar una colonoscopia. Además, este mismo estudio se debe realizar en todos los pacientes mayores de 50 años aunque no presenten ningún síntoma o en personas a mayores de 40 años con antecedente de un familiar directo con cáncer de colon.
El diagnóstico de este padecimiento debe realizarse mediante colonoscopia, que consiste en la introducción de una pequeña cámara para explorar el recto y colon. De esta manera, el médico tratante puede observar el tamaño, la ubicación y el estado del pólipo para determinar si es necesario retirarlo. También puede requerirse una biopsia de la masa de tejido afectada. Los pólipos en sí mismos no provocan daños a la salud severos, pero pueden desarrollar tumores malignos y, eventualmente, cáncer.
La colonoscopía es el mejor método para el diagnóstico y tratamiento de los pólipos de colon y recto. Este procedimiento tiene una modalidad diagnóstica y terapéutica: una vez visualizada la presencia de pólipos, estos deben resecarse durante el estudio y posteriormente analizarse en laboratorio. En caso de que los pólipos no presenten datos de malignidad, se dará seguimiento de los mismos con una colonoscopia anual, en caso de presentar algún dato de malignidad, podrá estar indicada una cirugía.
Riesgos y complicaciones
La mayor complicación relacionada con el pólipo es la posibilidad de desarrollar cáncer de colon. Desafortunadamente, este tipo de cáncer se ha vuelto una de las principales causas de muerte en el mundo. Por esa razón, debes acudir a un médico especialista en caso de que presentes sangrado al evacuar.
Acude a Instituto Médico Langle a una asesoría médica
En el Instituto Médico Langle contamos con la mejor tecnología endoscópica y médicos especialistas con amplia experiencia. Acude a una cita de valoración si requieres atención o sospechas que puedes padecer pólipo en colon.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260