IML • 11 de diciembre de 2018
Los riesgos de una cirugía de hemorroides dependen del tipo de procedimiento utilizado. Los procedimientos invasivos pueden tener los mismos riesgos que cualquier otro tipo de intervención mayor; mientras que los mínimamente invasivos tienen menos riesgos. En esta ocasión te dejamos un panorama general para que conozcas las implicaciones de este tipo de intervención quirúrgica.
Contenido:
- ¿En qué casos se utiliza?
- Riesgos de una cirugía de hemorroides
- Procedimiento invasivo
- Procedimiento mínimamente invasivo
- Precauciones generales
- Acude a IML por asesoría médica profesional
¿En qué casos se utiliza?
Una cirugía de hemorroides se utiliza en casos avanzados: cuando la hemorroide es muy grande, se presenta sangrado constante, infección o simplemente no responde al tratamiento conservador. Es muy importante evitar que un cuadro de enfermedad hemorroidal llegue a complicarse: hay que atenderlo lo antes posible.
Riesgos de una cirugía de hemorroides
Todos los procedimientos quirúrgicos tienen un grado de riesgo, sobre todo en el uso de la anestesia. Es importante que hables de esto con tu médico especialista antes de someterte a cualquier tipo de operación.
Procedimiento invasivo
La hemorroidectomía tradicional se considera un procedimiento invasivo, ya que se utilizan incisiones sobre el tejido con bisturí, lo que “invade” el cuerpo del paciente.
Algunos de sus riesgos son:
- Sangrado excesivo durante el procedimiento.
- Problemas en la cicatrización de la herida.
- La herida requiere mayores cuidados para evitar la infección.
Procedimiento mínimamente invasivo
Por otro lado, el procedimiento mínimamente invasivo tiene menores complicaciones, ya que se realiza en menos tiempo y se daña menos el tejido del ano, por lo que la herida es menos molesta para el paciente. Además, no requiere anestesia general y la recuperación se puede lograr entre 6 y 8 semanas, tiempo inferior al de una intervención convencional.
Precauciones generales
Antes de la cirugía será necesario que comentes con el médico especialista algunas cuestiones. Por ejemplo, si tienes alergia a ciertos medicamentos, si estás embarazada (o podrías estarlo), si tienes alguna enfermedad o condición crónica etc. Todo lo anterior con el objetivo de prevenir cualquier tipo de complicación durante o después del procedimiento.
Por otro lado, es importante aclarar que el éxito de la cirugía de hemorroides depende en gran medida de que realices cambios en tus hábitos alimenticios y de que sigas las recomendaciones de los médicos. Es normal experimentar un poco de sangrado y dolor, pero éstos pueden ser minimizados con medidas higiénicas, analgésicos y otros cuidados.
Acude a IML por asesoría médica profesional
En el Instituto Médico Langle tenemos más de 25 años de experiencia en el tratamiento de hemorroides. Contamos con las técnicas mínimamente invasivas más innovadoras y las mejores instalaciones. Tu estancia será corta pero cómoda, ya que podrás regresar a tu casa el mismo día del procedimiento. Solicita más información y agenda una cita para evaluar tu caso con uno de nuestros especialistas.
CONTÁCTANOS
¿Cómo te podemos ayudar?
Contenido relacionado

