Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
IML • 30 de enero de 2019
La hemorroidectomía láser es el procedimiento quirúrgico más innovador para eliminar de manera definitiva las hemorroides. Es mínimamente invasivo, lo que quiere decir que requiere un menor tiempo de recuperación y tiene menos complicaciones que una cirugía tradicional. En esta ocasión te contaremos más sobre este tratamiento, recuerda acudir con un médico especialista en coloproctología en caso de que sufras hemorroides.
Contenido:
El tratamiento quirúrgico de las hemorroides se utiliza en grados avanzados (III-IV), que presenten trombosis, enfermedades asociadas como la fisura anal y, en general, en casos de hemorroides sintomáticas que no respondan al tratamiento conservador o farmacológico. Aproximadamente, entre el 5-10% de los pacientes que presentan síntomas de hemorroides requieren algún tipo de cirugía.
La hemorroidectomía tradicional consiste en ubicar el plexo hemorroidal afectado (conjunto de cojinetes vasculares) y extirparlo (o resecarlo) con un bisturí, para posteriormente suturar la herida. La introducción del láser en este procedimiento ha significado un mejoramiento en los resultados de esta técnica, así como una disminución en las molestias propias de cualquier cirugía, como las cicatrices y los puntos.
El láser quirúrgico ha sido desarrollado por más de 60 años y actualmente está ampliamente extendido en diversas ramas de la medicina. Consiste en la aplicación de un láser con propiedades ablativas, es decir, de eliminación de tejido sin necesidad de realizar cortes mayores, lo que implica un menor daño, sangrado y cuidados post-operatorios.
No. La utilización de la hemorroidectomía láser no tiene efectos secundarios y es un procedimiento seguro, avalado por las autoridades sanitarias internacionales. En un mínimo de casos, existen complicaciones como un sangrado ligero, que puede ser evitado siguiendo las recomendaciones de cuidado e higiene, así como acudiendo a las revisiones médicas de seguimiento.
La hemorroidectomía tradicional requiere un internamiento de dos días hasta una semana, mientras que el procedimiento láser es ambulatorio, es decir, que el paciente puede retirarse el mismo día a su casa. Requiere un menor uso de analgésicos después de su implementación y tiene una mayor tasa de éxito, es decir, que los paciente sometidos presentan menos recaídas en su cuadro de hemorroides.
Hemorroidectomía laser en IML
La hemorroidectomía tradicional requiere un internamiento de dos días hasta una semana, mientras que el procedimiento láser es ambulatorio, es decir, que el paciente puede retirarse el mismo día a su casa. Requiere un menor uso de analgésicos después de su implementación y tiene una mayor tasa de éxito, es decir, que los paciente sometidos presentan menos recaídas en su cuadro de hemorroides.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260