Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 25 de marzo de 2024
El cáncer de colon es una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo. Sus síntomas pueden variar y es importante conocerlos para poder detectarlo a tiempo.
En este artículo, exploraremos los síntomas más comunes del cáncer de colon, las opciones de tratamiento disponibles para este padecimiento. En este artículo, obtendrás información confiable y precisa sobre el cáncer de colon, sus síntomas, tratamiento y expectativa de vida. Es importante estar bien informado para tomar decisiones informadas sobre tu salud.
Contenido
¿Qué es el cáncer de colon?
El colon es una parte del aparato digestivo del cuerpo. Este extrae y procesa los nutrientes (vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas, proteínas y agua) de los alimentos y ayuda a eliminar materiales de desecho del cuerpo. El colon es la parte más larga del intestino grueso y mide alrededor de 5 pies de largo. El recto junto con el conducto anal forma la última parte del intestino grueso y miden alrededor de 6 a 8 pulgadas de largo.
Síntomas comunes y señales
Los síntomas del cáncer de colon pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:
Es importante mencionar que estos síntomas no necesariamente son signos de cáncer, también pueden indicar otros trastornos digestivos, por lo que es fundamental consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental que consultes a un médico lo antes posible para estar alerta de cualquier padecimiento.
Causas y factores de riesgo del cáncer de colon
El cáncer de colon se inicia, generalmente, en la mucosa del tramo final del intestino grueso, a modo de pequeños grupos de células no cancerosas llamadas pólipos, que se forman en su interior y que, en ocasiones, pueden transformarse en células cancerosas.
Las principales causas del cáncer de colon son:
Factores genéticos:
Se sabe que los tumores localizados en la parte más superior del colon tienden a ser más comunes en personas mayores y en mujeres, además de dar una menor sobrevida en comparación con los de la porción inferior.
En cambio, el antecedente más común del cáncer colorrectal es la presencia de pólipos adenomatosos: bultos (inicialmente benignos) que sobresalen en la cavidad del tubo digestivo y que llegan a mostrarse aplanados o con un pequeño tallo que los hace parecerse a un hongo.
Factores de riesgo
Algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon, incluyendo:
Evolución del cáncer de colón
Las teorías actuales proponen que un adenoma pequeño tardará un tiempo aproximado de diez años antes de transformarse en cáncer. Si consideramos que los pólipos se hacen presentes a partir de los cincuenta años- o incluso a una menor edad si se asocian a una enfermedad hereditaria, debes estar prevenido mediante la realización de una colonoscopia periódica, sobre todo si aparecen datos de alarma como:
¿Cuáles son las etapas del cáncer de colon?
Las etapas describen la expansión del cáncer en el colon y sí se ha extendido (metástasis) a otros órganos. Esta información es crucial para los médicos al planificar un plan de tratamiento para ti.
Existen cinco etapas del cáncer de colon:
Importancia de la prevención temprana
En sentido estricto no existe una manera para prevenir de modo absoluto el cáncer, sin embargo, es posible tomar medidas que reduzcan la probabilidad de su aparición.
La prevención del cáncer de colon es de suma importancia debido a varias razones:
En resumen, la prevención del cáncer de colon es fundamental para reducir su incidencia, mejorar los resultados de salud y reducir la carga económica asociada con esta enfermedad. Es importante adoptar hábitos de vida saludables y someterse a exámenes de detección regularmente para prevenir o detectar tempranamente el cáncer de colon.
Tratamiento para el cáncer de colon
El tratamiento de este tipo de tumor depende de la fase en la que se encuentre. Los cánceres de colon en etapa 0, que no han crecido más allá de la mucosa del colon, a menudo una cirugía es todo lo que se requiere para eliminar el cáncer.
En términos de tratamiento, existen varias opciones disponibles para combatir el cáncer de colon, que incluyen cirugía, quimioterapia, radioterapia y terapias. El tratamiento dependerá del grado de la enfermedad y de la salud general del paciente.
¿En dónde puedo tratar el cáncer de colon?
Si presentas algunos de los síntomas mencionados te recomendamos acudir con un especialista. En Instituto Médico Langle contamos con médicos altamente capacitados para el diagnóstico y tratamiento oportuno de patologías intestinales benignas y de cáncer colorrectal.
¡No esperes más tiempo en atenderte! Recuerda que la detección temprana mejora notablemente cualquier pronóstico.
Además, abordaremos la carga emocional y psicológica que puede surgir al enfrentar un diagnóstico de cáncer de colon y cómo enfrentarlo de manera positiva.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260