Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
IML • 1 de diciembre de 2019
Las várices son un problema estético y de salud que puede darse en personas de cualquier edad, sobre todo en mujeres. Estas dilataciones venosas llegan a observarse incluso en adolescentes desde los 15 años de edad, empeorando con el tiempo si no se realizan medidas preventivas y un tratamiento adecuado.
Aunque uno de los principales factores predisponentes para la dilatación venosa es la influencia genética, existen otras condiciones variables que pueden evitarse siguiendo un estilo de vida saludable.
Contenido
Las várices tienen a aparecer por un problema de insuficiencia valvular, es decir, cuando las venas pierden su capacidad de bombear la sangre de manera normal. Esto genera que los vasos sanguíneos se dilaten y formen arborizaciones anormales (arañas vasculares) o trayectos únicos de apariencia azul verdoso a lo largo de las piernas. Aunque de inicio suelen ser asintomáticas, las várices no tratadas suelen empeorar en su apariencia- volviéndose muchas veces tortuosas y grandes- provocando síntomas como picazón, dolor o sensación de pesadez de los miembros inferiores.
Algunos de los factores de riesgo que influyen en la aparición y desarrollo de la enfermedad varicosa, tanto en la juventud como en la adultez, pueden evitarse con una adecuada alimentación y limitando hábitos sedentarios. Entre estas condiciones destaca el sobrepeso y la obesidad, la falta de actividad física (sobre todo si implica estar mucho tiempo de pie o sentado) y el tabaquismo; también cambios hormonales promovidos por el uso de anticonceptivos orales o el embarazo.
El ejercicio físico previene el incremento de peso y favorece un aumento del tono muscular que indirectamente fortalece las paredes y válvulas venosas, de tal manera que es una de las principales medidas preventivas para retrasar la aparición, desarrollo y complicación de las várices. Actividades específicas como la caminata diaria, el trote ligero, la natación o la bicicleta (ya sea estacionaria o móvil) son altamente recomendadas desde la juventud.
Otra recomendación de suma importancia, para retrasar el deterioro en la estructura de los vasos sanguíneos, es el consumo de alimentos que eviten la retención de líquidos y que tengan un efecto flebotónico al interior de las venas, es decir, que sean promotores de la integridad tensional de sus paredes. Es por esto que es necesario evitar el consumo excesivo de sal y de alimentos procesados como sopas instantáneas, botanas fritas, embutidos o enlatados. En su lugar se recomienda la ingesta de alimentos ricos en fibra, frutas y verduras.
Si la aparición de várices tiene un fuerte componente hereditario y se da de modo prematuro, es conveniente el consumo esporádico de medicamentos naturales que beneficien el funcionamiento de los vasos sanguíneos. Por ejemplo, aquellos ricos en flavonoides o con extracto de castaño de las indias.
Ya sean de una aparición temprana o tardía, en el Instituto Médico Langle tenemos las mejores opciones de tratamiento para combatir las várices simples o complicadas. Entre estas alternativas innovadoras destaca VENOFOAM®: una combinación terapéutica que consiste en la inyección de una solución a base de espuma y la aplicación de pequeñas ráfagas de energía láser que desaparecen por completo los vasos dilatados y sus fastidiosos síntomas. Si eres joven y empiezas a padecer de enfermedad varicosa acércate con nosotros. Será un gusto atenderte.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260