IML1 de diciembre de 2019

Las várices aparecen cuando las válvulas venosas, que normalmente dividen los vasos sanguíneos en segmentos, no funcionan bien. Debido a este fallo funcional la sangre retorna por efecto de la gravedad y se acumula en las venas, promoviendo gradualmente su dilatación.

Este incremento de tamaño provoca que se hagan visibles a través de la piel: ya sea como un delgado trayecto de color azul-verdoso o como un grueso realce tortuoso.

La razón principal por la cuál se recomienda tratar a este padecimiento en la época invernal es porque el frío reduce la dilatación venosa, además de que disminuye la expresión de síntomas como el dolor o la sensación de pesadez.

Contenido

  • Efectos de la temperatura
  • ¿Qué otros beneficios tiene el tratamiento en invierno?
  • ¿Dónde buscar un tratamiento?

Efectos de la temperatura

Aunque la herencia genética y la edad son los principales factores predisponentes para la enfermedad varicosa, la temperatura ambiental también juega un rol importante en el tono de las paredes y en la tensión de las válvulas venosas. Se sabe que al igual que el sobrepeso y el embarazo, o el permanecer mucho tiempo de pie y sentado, la sobreexposición al sol y a altas temperaturas tiene un gran efecto vasodilatador en las venas, sobre todo a nivel de las extremidades inferiores.

El frío, por lo contrario, favorece la fuerza que da integridad a los vasos sanguíneos, de tal manera que previene su aumento de tamaño y retrasa el deterioro valvular.

¿Qué otros beneficios tiene el tratamiento en invierno?

Un excelente motivo para elegir esta época del año, como las más propicia para la eliminación de las várices (además del efecto de la temperatura en el tono vascular), es que tras su tratamiento pueden aparecer pequeños hematomas o moretones que deben protegerse del sol para que no acaben convertidos en manchas.

Además, el uso de vendajes o de medias compresivas, indicadas después de cualquier abordaje, suelen ser más tolerables en clima frío que en caluroso. De este modo, el invierno acelera la recuperación y evita complicaciones estéticas.

Por otra parte, un tratamiento en esta época del año asegura que para las vacaciones de primavera o de verano los pacientes puedan mostrar unas piernas completamente sanas y de buena apariencia.

¿Dónde buscar un tratamiento?

Aunque ahora conoces el momento ideal para curar las várices es importante acudir a centros especializados que ofrezcan tratamientos de vanguardia y altamente efectivos. El atenderte con especialistas ampliamente capacitados, además de los cuidados personales después de cualquier procedimiento, garantiza el éxito terapéutico independientemente de la estación del año en que se lleve a cabo la intervención.

En el Instituto Médico Langle contamos con tratamientos ambulatorios mínimamente invasivos y con tecnología de punta: alternativas que solucionan tu problema a un costo accesible y de manera indolora, asegurándote además una rápida recuperación. Te garantizamos que, así como entras caminando a nuestra clínica, sales caminando de ella con la tranquilidad de haber eliminado por completo tu padecimiento y haber recibido la mejor atención. Si sufres de molestas várices ¡acude con nosotros! Será un placer atenderte

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción IML 18 de febrero de 2025
Las várices no son solo un problema estético. Aunque muchas personas las asocian con la apariencia de las piernas, la realidad es que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. Desde molestias físicas hasta limitaciones emocionales y sociales, las várices pueden afectar tu bienestar de múltiples maneras. 
Por Redacción IML 16 de febrero de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un tema delicado pero importante. Pueden afectar tanto la salud física como emocional, y aunque muchos piensan en ginecólogos o urólogos para atenderlas, los proctólogos también juegan un rol crucial, especialmente cuando las ITS afectan el área anal o rectal.
Por Redacción IML 11 de febrero de 2025
Las várices son una afección más común de lo que muchos piensan, y no discriminan por edad o género. Aunque suelen asociarse con mujeres mayores, la realidad es que cualquier persona puede desarrollarlas , incluso en la adolescencia o la juventud.
Mostrar más
Share by: