28 de julio de 2024

Las várices es un padecimiento común que afecta a muchas personas y puede causar molestias significativas si no se trata adecuadamente. En nuestro blog podrás conocer acerca de las várices, desde sus síntomas y causas, y a dónde acudir para tratar tu padecimiento. 

Contenido

  • ¿Qué son las várices? 
  • Síntomas y causas 
  • Complicaciones de las várices 
  • ¿Puedo evitar las várices? 
  • Acude con nuestros especialistas 

 ¿Qué son las várices? 

La aparición de venas dilatadas, con una coloración verdosa o morada, así como el aumento en el tamaño de una vena previamente sana son muy evidentes y fáciles de detectar. 

Síntomas

Reconocer los síntomas de las várices es el primer paso para un diagnóstico adecuado. Aquí hay algunas señales comunes a tener en cuenta: 

  • Venas visibles y retorcidas: Las várices suelen ser claramente visibles como venas hinchadas y torcidas en la superficie de la piel, especialmente en las piernas. 
  • Dolor y pesadez en las piernas: Las piernas pueden sentirse pesadas, doloridas o cansadas, especialmente después de estar de pie o sentado durante mucho tiempo. 
  • Picazón y sensación de ardor: Es común experimentar picazón o una sensación de ardor en el área afectada. 
  • Dolor: aunque no es un síntoma exclusivo de las várices y tampoco es común, puede manifestarse en casos severos. Si el dolor surge de manera repentina y profunda, podría ser un indicio de varicoflebitis.
  • Hinchazón: Las várices pueden causar hinchazón en los pies, tobillos y piernas. 
  • Calambres nocturnos: Los calambres en las piernas, especialmente durante la noche, pueden ser un signo de várices. 
  • Cambios en la piel: La piel alrededor de las várices puede volverse más delgada, seca y desarrollar úlceras o decoloración. 
  • Edema: Es una hinchazón en las piernas que no solo se siente, sino que también es visible. Generalmente aparece por la tarde y disminuye por la mañana, debido al descanso nocturno de las piernas. 

Causas 

Las várices pueden surgir por varios factores, siendo el más común un defecto en las paredes venosas que, como hemos mencionado anteriormente, impide la correcta circulación de la sangre hacia el corazón. Esto provoca la acumulación de sangre en la vena y su posterior inflamación. 

Otra causa es la tromboflebitis, una patología que puede desarrollarse tras largos periodos de reposo en cama. La falta de movimiento en las piernas dificulta la circulación sanguínea, lo que facilita la formación de trombos o coágulos. 

El factor genético también juega un papel importante. Si algún miembro de tu familia tiene problemas de circulación sanguínea, es probable que tú también puedas desarrollar esta condición. 

Finalmente, el embarazo es otra causa frecuente de várices. Durante la gestación, es común que aparezcan, pero no es motivo de preocupación excesiva, ya que generalmente se trata de várices secundarias que suelen desaparecer entre dos y tres semanas después del parto. 

¿Cómo saber si sufres de várices?

Complicaciones de las várices 

Raramente, las várices pueden complicarse con: 

  • Rotura de una várice con sangrado. 
  • Tromboflebitis (trombosis venosa superficial). 
  • Insuficiencia venosa crónica, que puede causar cambios en la coloración de la piel, dermatitis de estasis y el desarrollo de úlceras en la piel conocidas como úlceras varicosas. 

¿Puedo evitar las várices? 

Actualmente, no existe ninguna técnica o tratamiento que garantice la prevención completa de las várices. 

Sin embargo, es cierto que mantener hábitos saludables, como realizar ejercicio físico durante al menos 20 a 30 minutos al día, incluyendo caminar, evitar el sobrepeso y seguir una dieta equilibrada y saludable, puede mejorar la circulación sanguínea y ayudar a prevenir la aparición de las várices. 

Acude con nuestros especialistas 

En muchos casos, las varices son un problema estético sin un gran impacto en la salud. No obstante, si su apariencia causa problemas psicológicos o si los síntomas de las várices en las piernas provocan dolor e incomodidad, es crucial consultar a un especialista. 

En Instituto Médico Langle contamos con la tecnología láser más avanzada para la solución de várices avanzadas en las piernas. Además, nuestro método Venofoam® es único en su tipo, y está patentado por nuestros especialistas. No lo dudes más y encuentra un tratamiento permanente a tu problema de várices. 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más