Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 3 de abril de 2023
¿Sientes pesadez en las piernas durante el verano?
Si padeces de várices en las piernas o alguna otra parte del cuerpo seguramente has sentido mayores molestias durante las estaciones de primavera y verano. Esto tiene una explicación médica, pues el calor provoca diferentes efectos en el cuerpo humano y entre estos efectos existe una reacción de las venas varicosas que afecta de distintas formas. Descubre cuáles son estos efectos y cómo disminuir sus molestias a continuación.
Contenido:
El cuerpo humano como un organismo adaptable puede funcionar correctamente a temperaturas elevadas; sin embargo, el calor extremo puede generar repercusiones en distintos órganos.
La temperatura ambiente óptima para el organismo según la OMS es entre 18° y 24°C, pues a esa temperatura es cuando el cuerpo se mantiene entre los 36° y 37°C (con lo cual logra su funcionamiento óptimo), pero cuando el cuerpo sobrepasa los 40°C comienza a producirse agotamiento, y pasando de los 41°C (a nivel corporal) es cuando puede interferir en sus funciones.
El primer mecanismo de defensa del cuerpo ante el calor es enfriarse a través del sudor, pero cuando la temperatura llega a extremos la sudoración excesiva puede causar pérdidas de agua, electrolitos, magnesio y potasio.
Además del riesgo de un golpe de calor, también existe el riesgo de que el funcionamiento de algunas partes específicas del cuerpo se vea afectado. Por ejemplo, cuando se eleva la temperatura, se compromete el comportamiento sináptico del cerebro, y así ocurre con el funcionamiento de otros organismos; por eso, cuando se padecen várices el calor hace que las venas lleguen expandirse y presentar aún más complicaciones en las venas varicosas.
Las venas varicosas son un problema sanguíneo que se presenta cuando el retorno de la sangre venosa se ve afectado. Este retorno de la sangre ocurre en los vasos sanguíneos conocidos como venas, las cuales se encuentran en sentido ascendente hacia el corazón.
En un funcionamiento correcto del retorno sanguíneo, las válvulas de las venas permiten el paso de la sangre formando una apertura para que esta circule, la cual, después de su paso por las venas, debe cerrarse y así evitar su regreso. Sin embargo, con el paso del tiempo y la falta de movimiento en las extremidades estos vasos sanguíneos pierden elasticidad, lo que provoca un estancamiento de la sangre y forma ese aspecto abultado característico de las molestas várices.
Entonces el calor puede empeorar los síntomas de las várices y aumentar el riesgo de complicaciones porque el cuerpo sufre una vasodilatación ante el calor para permitir un mayor flujo sanguíneo y de este modo poder descender las temperaturas corporales promoviendo el sudor. Este proceso afecta directamente los vasos y al momento de que se hacen más grandes existe el riesgo de que se acumule más sangre en las várices prominentes debajo de la piel.
Las venas varicosas se encuentran en un nivel más superficial que las arterias, por lo cual estas venas al momento de presentar una vasodilatación adquieren ese aspecto tortuoso color azul verdoso, lo cual con el calor puede empeorar, tanto en sintomatología como en aspecto, pues se presentará una mayor hinchazón, malestar e inclusive dolor.
Es importante tomar medidas para evitar el calor excesivo en las várices y así evitar los síntomas graves. Algunas medidas que puedes tomar para disminuir las complicaciones por el calor en las várices son:
No olvides que ante cualquier signo de complicación es importante acudir con tu médico flebólogo.
Existe un tratamiento para eliminar por completo las várices y que así puedas disfrutar de todas las estaciones del año sin dolor.
En el Instituto Médico Langle contamos con dos procedimientos para tratar las várices. La escleroterapia con VENOFOAM®, una inyección a base de espuma que entra en contacto con la várice afectada, provocando que desaparezca.
Para el caso de várices abultadas se indica un abordaje con láser endovenoso (Endoláser). Este procedimiento, realizado mediante anestesia local, consiste en la introducción de una fibra óptica que emite un disparo de calor con efecto terapéutico, ya que daña el vaso afectado y provoca su cierre. Tiene la ventaja de ocupar una incisión milimétrica y de dejar un resto que se elimina paulatinamente.
Las dos alternativas señaladas no necesitan suturas ni dejan marcas visibles. Además, al no requerir de anestesia general o de bloqueo regional de la sensibilidad posibilitan una recuperación inmediata.
¡Termina con las várices este verano en IML!
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260