Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 21 de marzo de 2023
Las fístulas anales son un problema que afecta el área del recto, específicamente a los esfínteres, tanto interior como exterior. Sus síntomas suelen ser muy dolorosos y el tratamiento en muchas ocasiones se ve reducido a la cirugía como única alternativa por distintos factores. De esto y más trataremos en el siguiente blog.
Contenido:
Una fístula es un conducto anormal entre dos partes del cuerpo humano. Por su parte, las fístulas anales son una conexión entre el interior del canal anal y la piel cercana al ano, por lo que puede tener apariencia de un túnel (tal como se muestra en la Figura 1.
Las fístulas son, la mayoría de las veces, el resultado de una infección de una glándula anal que causa la formación de un absceso, y es cuando este absceso se vacía que se puede formar un pasaje estrecho, es decir, la fístula.
Existen diferentes tipos de fístulas anales, las cuales dependen de su origen, ubicación y si afectan a los esfínteres anales.
Las causas de las fístulas anales son varias y muy distintas, la mayoría de las veces son el resultado de una infección, pero también son causadas por otros factores y situaciones.
1. Abscesos
Generalmente, las fístulas anales son causadas por un absceso, dicho absceso suele ser consecuencia de una infección en las glándulas anales, que puede romperse y así formar un pasaje estrecho hacia la piel.
2. Otras enfermedades
Entre los padecimientos que pueden provocar la aparición de fístulas anales se encuentran las enfermedades inflamatorias del intestino (como la enfermedad de Crohn) el cáncer anal, enfermedades de transmisión sexual y tuberculosis.
Además, otros problemas de salud también pueden aumentar la probabilidad de desarrollar una fístula anal. Tales como la obesidad, la diabetes, el tabaquismo o incluso un antecedente de infección anal.
3. Edad
Aunque pueden ocurrir en personas de cualquier edad, el promedio indica que son más las personas a partir de los 40 años quienes las padecen.
4. Lesiones en el área
Procedimientos como cirugías anales, partos o radioterapias pueden ocasionar lesiones en el área anorrectal que, a su vez, podrían ocasionar una fístula.
Las fístulas anales suelen compartir síntomas con otros problemas anorrectales, como las hemorroides o las fisuras. Por lo que para saber si lo que padeces es una fístula y no otro problema, debes tener en cuenta la forma en que se presentan estos síntomas.
El primer indicador de que existe una anormalidad en la zona anorrectal siempre será la sensación de dolor, que es uno de los síntomas más comunes de las fístulas anales. Dicho dolor puede ser constante o también presentarse de manera intermitente, además es posible que este empeore al momento de sentarse, defecar o tener relaciones sexuales.
Otro de los síntomas es la inflamación o hinchazón de la zona, la cual puede presentarse junto con enrojecimiento e incluso fiebre. Es importante recordar que el aumento en la temperatura corporal indica casos más graves de infección.
Al ser la fístula anal un canal entre la piel, otro de los síntomas que se presenta es la secreción de pus o sangre proveniente de la fístula, formando así un drenaje desde una abertura de la piel alrededor del ano.
Un síntoma que puede o no presentarse, es la sensación de picazón en la zona, el cual también puede ser indicador de otros problemas anorrectales, por eso es importante que ante cualquier molestia visites a un médico especialista en coloproctología, pues el diagnóstico a tiempo puede prevenir el agravamiento del problema.
La forma más eficaz de tratar las fístulas anales será por medio de una intervención quirúrgica, pues es necesario cerrar el conducto que se forma, lo cual sólo puede realizarse a través de una cirugía. Sin embargo, existen otras formas de calmar los síntomas dependiendo del estado en que se encuentren.
Por ejemplo, cuando una fístula presenta signos de infección, se deberá tratar primero la parte infectada por medio del uso de antibióticos y así evitar la propagación de esa infección. O en el caso, cuando la fístula es causada por una enfermedad previa, también se deberá procurar el tratamiento dichas enfermedades subyacentes; de este modo, se reducirá el riesgo de una reaparición de la fístula.
Para la intervención quirúrgica existen diferentes técnicas y la elección de la técnica dependerá del tipo y la ubicación de la fístula, así como de la experiencia del cirujano y las preferencias del paciente.
El único tratamiento definitivo para la fístula anal es la cirugía, pues al ser un canal abierto entre los músculos del recto es difícil que cierre por sí sola.
En el Instituto Médico Langle tratamos las fístulas anales con nuestra innovadora tecnología de láser.
Somos expertos en técnicas mínimamente invasivas para padecimientos de ano, colon y recto. Acude a nuestros consultorios para recibir orientación médica profesional y el mejor tratamiento para fístula anal.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260