15 de septiembre de 2024

Este láser se emplea frecuentemente en el tratamiento de las venas varicosas o várices en las piernas. Este láser emite una luz de alta intensidad que se enfoca en la hemoglobina de la sangre en las venas varicosas, calentándola y sellando la vena. Sigue leyendo nuestro blog para que conozcas más sobre esta tecnología. 

Contenido

  • ¿Qué es el láser Nd:YAG? 
  • Ventajas del láser 
  • ¿Duele el procedimiento? 
  • Efectos que se pueden presentar post-tratamiento 
  • Cuidados post-tratamiento 
  • Olvídate de las molestias de tu padecimiento

¿Qué es el láser Nd:YAG? 

El láser transdérmico (láser Nd:Yag) es un tipo de láser neodimio: ytrio-aluminio-granate que emite luz con una longitud de onda de 1064 nanómetros. Este tipo de láser se utiliza frecuentemente en flebología para el tratamiento de diversas condiciones vasculares, incluyendo las telangiectasias, que son pequeñas venas dilatadas visibles en la superficie de la piel, comúnmente en las piernas. 

Láser Nd:Yag para várices

Ventajas del láser 

A continuación te compartimos las ventajas que tiene este tratamiento láser:

  • Longitud de onda: El láser permite una penetración profunda en la piel, lo que facilita el tratamiento de vasos sanguíneos más profundos y grandes. 
  • Absorción selectiva: Este láser se absorbe selectivamente por la hemoglobina en los vasos sanguíneos, provocando la coagulación del vaso sin dañar significativamente la piel circulante. 
  • Eficacia: Es efectivo en el tratamiento de las telangiectasias de las piernas particularmente en vasos de mayor tamaño y profundidad. 
  • Mínimos efectos secundarios: Los efectos secundarios pueden incluir enrojecimiento temporal. 
  • Sin dolor: El tratamiento es mínimamente invasivo. 
  • Seguridad: Es seguro para la mayoría de los tipos de piel, incluidas pieles más oscuras, debido a su menor absorción por la melanina. 

Es crucial mencionar que el tratamiento con láser Nd:YAG para las várices puede ser eficaz en ciertos casos, pero no en todos. La efectividad del procedimiento puede variar según el tamaño y la ubicación de las venas varicosas, además de otros factores individuales. Por ello, es esencial que consultes con un médico especialista en flebología para evaluar tu caso particular y determinar la mejor opción de tratamiento para ti. 

¿Duele el procedimiento? 

Se puede presentar alguna ligera molesta en la aplicación de este tratamiento láser, pero es completamente invasivo. 

Efectos que se pueden presentar post-tratamiento 

Algunos de los efectos que se pueden presentar post-tratamiento son: 

  • Ligero enrojecimiento o hinchazón en la zona 
  • Piernas pesadas en los siguientes días 
  • Sensación de quemazón o calor 
  • Hematomas 
  • Dolor o molestias 

Cuidados post tratamiento 

Después de un tratamiento con láser Nd:YAG, es importante seguir ciertos cuidados para asegurar una recuperación óptima y minimizar los efectos secundarios. Aquí te detallo algunos de los cuidados post tratamiento recomendados: 

Evitar la exposición al sol: 

  • Evita la exposición directa al sol durante al menos 2 semanas después del tratamiento. 
  • Usa protector solar con un alto factor de protección (SPF 30 o superior) si necesitas salir al aire libre. Esto ayuda a prevenir la hiperpigmentación y otros daños en la piel tratada. 

Aplicar productos calmantes:

  • Utiliza cremas o geles calmantes recomendados por tu especialista, como aquellos que contienen aloe vera o ingredientes antiinflamatorios. 
  • Aplicar una crema hidratante suave para mantener la piel hidratada y ayudar en su recuperación. 

Evitar el calor: 

  • Evita baños calientes, saunas, y ejercicios intensos que puedan causar sudoración excesiva durante los primeros días, ya que el calor puede irritar la piel tratada.

No rascar ni frotar la piel: 

  • No toques, rasques, o frotes la piel tratada, especialmente si aparecen costras o ampollas. Deja que la piel se cure naturalmente.

Evitar el uso de productos irritantes: 

Evita el uso de productos que contengan ingredientes fuertes, como retinoides, ácidos, o exfoliantes durante al menos una semana, o según lo recomendado por tu especialista.

Hidratarse bien: 

  • Bebe mucha agua para mantener tu piel hidratada desde el interior, lo que puede ayudar a la recuperación.   

Seguir las indicaciones del especialista: 

  • Sigue todas las recomendaciones y pautas que te haya dado tu especialista, incluyendo el uso de medicamentos o cremas específicas si es necesario.

Estos cuidados ayudarán a asegurar que obtengas los mejores resultados del tratamiento con láser Nd:YAG y minimizarán cualquier riesgo de complicaciones. Es fundamental seguir las recomendaciones del especialista para el cuidado post-tratamiento, como evitar la exposición al sol y aplicar productos recomendados para favorecer la cicatrización y minimizar los efectos secundarios. 

Olvídate de las molestias de tu padecimiento 

En el Instituto Médico Langle ofrecemos el láser transdérmico. A diferencia de los métodos tradicionales no genera molestias durante su aplicación ni requiere de hospitalización. El mismo día que acudes con nosotros puedes volver a casa e integrarte casi de inmediato a tus actividades cotidianas. Si te interesa conocer más de nuestros tratamientos no dudes en llamarnos para agendar tu cita con nuestros flébologos. Con gusto resolveremos cada una de tus dudas. 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción IML 18 de febrero de 2025
Las várices no son solo un problema estético. Aunque muchas personas las asocian con la apariencia de las piernas, la realidad es que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. Desde molestias físicas hasta limitaciones emocionales y sociales, las várices pueden afectar tu bienestar de múltiples maneras. 
Por Redacción IML 16 de febrero de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un tema delicado pero importante. Pueden afectar tanto la salud física como emocional, y aunque muchos piensan en ginecólogos o urólogos para atenderlas, los proctólogos también juegan un rol crucial, especialmente cuando las ITS afectan el área anal o rectal.
Por Redacción IML 11 de febrero de 2025
Las várices son una afección más común de lo que muchos piensan, y no discriminan por edad o género. Aunque suelen asociarse con mujeres mayores, la realidad es que cualquier persona puede desarrollarlas , incluso en la adolescencia o la juventud.
Mostrar más
Share by: