Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 18 de septiembre de 2024
La endoscopia es un procedimiento médico que, aunque pueda sonar un poco intimidante, es una herramienta esencial para diagnosticar y tratar una variedad de afecciones gastrointestinales. Si alguna vez te has preguntado cómo se realiza, si duele, o si tú deberías someterte a una, este blog es para ti.
Contenido
¿Qué es la endoscopia y cómo se utiliza?
La endoscopia es un procedimiento en el que un médico utiliza un endoscopio, un tubo delgado y flexible con una cámara en la punta, para observar el interior de tu cuerpo. Este dispositivo se introduce, generalmente, a través de la boca para examinar el esófago, el estómago y el duodeno (la parte superior del intestino delgado). También existen otros tipos de endoscopia, como la colonoscopia, que se realiza a través del recto para examinar el intestino grueso.
El objetivo de la endoscopia es detectar problemas como úlceras, inflamaciones, tumores, sangrados o cualquier otra anomalía en el tracto gastrointestinal. Además de la observación, el médico puede realizar biopsias (tomar pequeñas muestras de tejido) para análisis más detallados.
¿Duele realizarse una endoscopia?
Una de las preocupaciones más comunes es si la endoscopia duele. Por suerte, el procedimiento suele ser bien tolerado. Antes de comenzar, se administra un sedante suave o anestesia local para adormecer la garganta, lo que minimiza las molestias. Durante el procedimiento, puedes sentir presión o incomodidad, pero no dolor intenso. Después de la endoscopia, es normal experimentar una leve molestia en la garganta o hinchazón abdominal, que desaparece en poco tiempo.
¿Para qué se utiliza la endoscopia?
La endoscopia se utiliza para una amplia gama de propósitos:
¿Quiénes deberían realizarse una endoscopia?
La endoscopia es recomendada en varios casos, entre ellos:
La endoscopia es una herramienta valiosa que permite a los médicos obtener una visión clara y detallada de tu tracto gastrointestinal. Aunque la idea de someterse a este procedimiento pueda generar cierta ansiedad, es importante recordar que se realiza con el objetivo de cuidar tu salud y bienestar. Si tu médico te ha recomendado una endoscopia, no dudes en hacer todas las preguntas necesarias para sentirte seguro y cómodo con el procedimiento.
¿Se utiliza sedación?
Sí, en la mayoría de las endoscopias se utiliza sedación. La sedación es comúnmente administrada para ayudar al paciente a relajarse y minimizar cualquier incomodidad o ansiedad durante el procedimiento. La sedación puede variar desde un sedante suave que te mantiene consciente, pero relajado, hasta una sedación más profunda donde estás en un estado de semiinconsciencia o completamente dormido.
El tipo y la cantidad de sedación utilizada dependen de varios factores, como el tipo de endoscopia, la duración del procedimiento y las necesidades individuales del paciente. En algunos casos, también se puede aplicar anestesia local para adormecer la garganta, lo que facilita la inserción del endoscopio sin causar dolor o molestias significativas.
La sedación hace que la endoscopia sea más cómoda y generalmente resulta en una experiencia más positiva para el paciente. Después del procedimiento, el paciente necesita tiempo de recuperación hasta que los efectos de la sedación desaparezcan por completo, por lo que se recomienda no conducir ni tomar decisiones importantes durante ese día.
¿Dónde puedo realizarme una endoscopia?
En el Instituto Médico Langle, contamos con especialistas experimentados que te guiarán a lo largo de todo el proceso, asegurando que tu experiencia sea lo más tranquila y efectiva posible. ¡Tu salud está en buenas manos!
Comunicate con nosotros y agenda tu cita de valoración para que nuestros médicos evalúen el grado de tu padecimiento.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260