Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
IML • 9 de agosto de 2020
Las várices son venas inflamadas que se hacen visibles en la piel, especialmente de tus miembros inferiores. Además de ser estéticamente desagradables- y de resultar más comunes en las mujeres- provocan dolor, picazón, calambres, sensación de pesadez e incluso complicaciones en otras partes del cuerpo.
Contenido:
Normalmente, el color de las venas saludables no resalta a través de tus piernas, a menos que tengas un tono de piel muy claro. Las várices, en cambio, pueden dibujarse como arañas rojas o violeta (telangiectasias) o trazar un trayecto de color verde o azulado (reticulares). A pesar de mostrarse inicialmente planas y del grosor de un alfiler, llegan a abultarse de manera tortuosa (troncales), sobre todo si afectan a grandes vasos profundos como la vena safena del muslo y de la pierna.
A nivel clínico las telangiectasias no se sienten, no obstante, las várices reticulares pueden provocarte hormigueo, pesadez y dolor al estar mucho tiempo de pie o sentada. Las várices más avanzadas punzan con intensidad y oscurecen las extremidades, ya que su presencia compromete el flujo de oxígeno y nutrientes a la piel, de ahí que predispongan a la aparición de heridas abiertas (úlceras).
No existe un solo origen para las várices, ya que se asocian a condiciones que incrementan la
presión intrabaabdominal o que debilitan la estructura de los vasos sanguíneos. Esto hace que las paredes venosas pierdan fuerza y que las válvulas que normalmente evitan el estancamiento de sangre dejen de cerrarse por completo.
Entre los tratamientos para várices reticulares, de tipo ambulatorio y mínimamente invasivos, destaca la escleroterapia con VENOFOAM®, una inyección a base de espuma que, y pequeñas ráfagas energéticas sobre la piel, que entran en contacto con la várice afectada, provocando que desaparezca. Para el caso de várices abultadas se indica un abordaje con láser endovenoso (Endoláser). Este procedimiento, realizado mediante anestesia local, consiste en la introducción de una fibra óptica (hasta la luz de la vena afectada) que emite un disparo de calor con efecto terapéutico, ya que daña el vaso afectado y provoca su cierre. Tiene la ventaja de ocupar una incisión milimétrica y de dejar un resto que se elimina paulatinamente.
Las dos alternativas señaladas, ampliamente practicadas en el
Instituto Médico Langle, no necesitan suturas ni dejan marcas visibles. Además, al no requerir de anestesia general o de bloqueo regional de la sensibilidad, posibilitan una recuperación inmediata.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260