30 de marzo de 2021

Las telangiectasias o arañas vasculares son dilataciones de los vasos sanguíneos, de pequeño calibre, cercanos a la superficie de la piel o de las membranas mucosas. Las telangiectasias o arañas vasculares son dilataciones de los vasos sanguíneos, de pequeño calibre, cercanos a la superficie de la piel o de las membranas mucosas.

Casi siempre se observan como ramificaciones rojas o violáceas en la base de la nariz, las mejillas, la barbilla, las piernas o los pies. Su origen suele ser multifactorial y está vinculado a hábitos que impactan en la salud de la piel y del sistema venoso. 

Contenido:

  • Factores de riesgo
  • Signos y síntomas de las telangiectasias
  • ¿Cómo erradicarlas?

Factores de riesgo 


La aparición de telangiectasias se asocia con la genética: si tus padres las han padecido es probable que tú también las desarrolles. En mujeres, algunas condiciones en las que se modifica bruscamente el nivel de estrógenos añaden un factor de riesgo (embarazo, menopausia o el uso de anticonceptivos orales). 


Tomar baños con agua muy caliente, exponerte al sol en exceso y fumar o ingerir alcohol con frecuencia, daña la pared de los pequeños vasos sanguíneos y los hace más propensos a inflamarse. El estar mucho tiempo de pie o sin hacer ejercicio, e incluso recibir impactos de superficies duras, favorecen este problema de circulación y la aparición de várices de mayor tamaño. Además, el envejecimiento y algunas enfermedades de la piel (como la rosácea o el cáncer) favorecen su progreso. 




Signos y síntomas de las telangiectasias 


Normalmente las telangiectasias son asintomáticas, aunque pueden provocar cambios de coloración y en el grosor de la piel que las circunda: esta tiende a verse apagada, con pigmentación morada o verde y con relieves. Se sabe que las telangiectasias faciales (cuperosis) que no se tratan dejan como secuela pequeños abultamientos o nódulos anti-estéticos: a nivel de la nariz provocan un aumento de tamaño o una forma y textura irregular (rinofima o rosácea fimatosa). Las arañas vasculares de las piernas, por su parte, tienden a ubicarse en la cara interna e inferior de las rodillas y en la cara superior del muslo; mientras que nivel de los pies son comunes alrededor de los tobillos. (ver figura 1) 

¿Cómo erradicarlas? 

En Instituto Medico Langle contamos con el tratamiento Venofoam ®; es una metodología que combina diferentes técnicas avanzadas que involucran alta tecnología, provoca excelentes resultados a nivel funcional, estético, con una excelente experiencia durante el tratamiento. Las aplicaciones consisten principalmente en la combinación de una solución (a base de espuma).

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más