Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 1 de marzo de 2024
La flebología es una especialidad médica que se ocupa de estudiar la anatomía y la fisiología de las venas superficiales y profundas del cuerpo, así como del diagnóstico y tratamiento de las patologías venosas, como las varices.
Descubre aquí sobre que padecimientos trata la flebología, para qué sirve, qué es la flebología y cuando acudir con un flebólogo.
Contenido
¿Qué es la flebología?
La flebología es la especialidad médica dedicada al estudio de la anatomía y funcionamiento de las venas del cuerpo, así como el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades venosas. Estas pueden ser tanto superficiales como profundas y pueden manifestarse de diversas formas, como varices, trombosis venosa profunda, úlceras venosas, entre otras.
Asimismo, la flebología también se ocupa de prevenir las complicaciones que pueden aparecer a raíz de estas patologías, como la trombosis, úlceras varicosas, várices, entre otras y que estos padecimientos se manifiestan con dolor, lesiones, sangrado e hinchazón en los tobillos y a menudo requieren hospitalización.
Las enfermedades venosas pueden ser muy diversas, dependiendo en la zona en la cual tengan lugar y del nivel de gravedad. El médico especializado en flebología suele tratar enfermedades venosas como:
La varicosidad se refiere a la presencia de venas varicosas, que son venas hinchadas, retorcidas y dilatadas, comúnmente observadas en las piernas. Esta condición se desarrolla cuando las válvulas dentro de las venas no funcionan adecuadamente, dificultando el flujo sanguíneo hacia el corazón y resultando en la acumulación de sangre en las venas. Esto provoca su inflamación y deformación. Las venas varicosas pueden ser dolorosas y causar molestias, y en algunos casos, pueden necesitar tratamiento médico para aliviar los síntomas.
Es una afección que sucede cuando se forma un coágulo sanguíneo en una vena que se encuentra profundo dentro de una parte del cuerpo. La trombosis venosa profunda afecta principalmente a las venas grandes de la parte inferior de la pierna y el muslo, pero puede producirse en otras venas profundas, como la de los brazos y la pelvis. Esta suele afectar a un solo lado del cuerpo una afección qué sucede cuando se forma un coágulo sanguíneo en una vena que se encuentra profundo dentro de una parte del cuerpo.
Una úlcera trófica es una lesión en la piel que no cicatriza correctamente y que en general ocurre en las extremidades, como las piernas o los pies. Estas úlceras son causadas por problemas de circulación sanguínea y suelen estar asociadas con enfermedades como la diabetes o la insuficiencia venosa crónica. Son dolorosas, pueden infectarse fácilmente y requieren tratamiento médico para sanar adecuadamente.
Las arañas vasculares o telangiectasias son pequeñas venas dilatadas y visibles en la superficie de la piel. Estas venitas se forman cuando los capilares, vasos sanguíneos más pequeños, se dilatan por factores como la genética, el envejecimiento, el embarazo, entre otros. Aunque no suelen causar síntomas graves, algunas personas optan por tratarlas por razones estéticas o si causan molestias.
Los tratamientos pueden incluir láser, escleroterapia (inyección de una solución en la vena para cerrarla) o tratamientos tópicos, dependiendo de la gravedad y extensión de los brotes vasculares.
La insuficiencia venosa es una condición patológica del sistema venoso que se caracteriza por la incapacidad funcional adecuada del retorno sanguíneo debido a anormalidades de la pared venosa y valvular que lleva a una obstrucción o reflujo sanguíneo en las venas.
Las patologías flebólogicas que suelen ser más frecuentes en las mujeres, tienen su origen en problemas de mala circulación sanguínea que producen una dilatación excesiva y permanente en las venas. La aparición de estas enfermedades está asociada a la herencia, las hormonas, el embarazo y la obesidad.
La flebología utiliza una variedad de tratamientos, que van desde cambios en el estilo de vida y el uso de medias de compresión hasta procedimientos médicos y quirúrgicos, dependiendo de la gravedad y la causa de la enfermedad venosa.
¿Cómo puede la flebología ayudarnos a tratar estas enfermedades venosas?
El tratamiento de las enfermedades venosas puede variar según el tipo y la gravedad de la afección. El flebólogo es el especialista que determina cuál es el enfoque más adecuado para cada paciente.
Algunos tratamientos utilizados en flebología incluyen:
Es crucial tener en cuenta que la flebología es un área especializada de la medicina.
Razones para acudir con un médico flebólogo
Si tienes várices debes considerar acudir a un médico flebólogo, quien podrá darte un diagnóstico preciso. Además, revisará el estado de tus piernas no sólo desde el punto de vista estético, sino anatómico y funcional. Aquí te contaremos más sobre cómo puede ayudarte este especialista a resolver tu problema de várices.
A continuación, te compartimos algunas razones por las cuales es fundamental acudir con un flébologo:
Es fundamental que acudas a una consulta de evaluación para diagnosticar, tratar y desparecer tu padecimiento.
Instituto Médico Langle: clínica de várices
En el Instituto Médico Langle contamos con procedimientos mínimamente invasivos, indoloros y efectivos para la resolución de enfermedades venosas, como las várices, úlceras varicosas, trombosis venosa, entre otras.
Nuestro equipo médico te brindará un diagnóstico preciso y personalizado, y te ofrecerá las mejores opciones de tratamiento para tu caso particular. Acércate a nosotros para recibir orientación sobre tu caso. Estarás en manos expertas.
Agenda tu cita de valoración con nuestros flébologos, nuestro equipo médico te brindará un diagnóstico preciso y personalizado, y te ofrecerá las mejores opciones de tratamiento para tu caso particular.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260