Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 2 de marzo de 2021
¿Por qué aparecen?
Las arañas vasculares surgen cuando una arteriola, un capilar o una vénula (vena de menos de 1 mm de diámetro) se inflaman y se vuelven visibles. Las primarias o esenciales se desarrollan en ausencia de una enfermedad sistémica o cutánea, mientras que las secundarias se asocian con alguna patología bien identificada.
En muchas ocasiones la presencia de telangiectasias en los padres es un fuerte factor predisponente, así como el uso de corticoesteroides y estrógenos. Se sabe además que la exposición prologada a los rayos solares, la presencia de rosácea, el sedentarismo, la obesidad, el embarazo e incluso contusiones o cirugías previas, aumentan el riesgo de que se hagan evidentes.
Manifestaciones comunes
Dependiendo de su apariencia las telangiectasias pueden ser lineales, arborizadas, en forma de araña o estrella y papulares. (ver figura 1) Las de trayecto rojo y ramificado son más frecuentes en la base y en el dorso de la nariz, aunque también en la superficie de las mejillas, el mentón, las piernas o alrededor de los tobillos.
Pese a que la mayoría cursan de manera asintomática, existen casos en los que se percibe dolor local, ardor, hormigueo y entumecimiento de la zona afectada, sobre todo si se encuentran en las extremidades inferiores. De cualquier manera, la incomodidad más sobresaliente es el mal aspecto que dan a la piel.
¿Cómo erradicarlas?
La escleroterapia es el tratamiento de elección para las arañas vasculares de las extremidades inferiores. Básicamente, consiste en infiltrar un medicamento al vaso– mediante una aguja de insulina- para producir su endurecimiento y eliminación gradual. Las variedades faciales, en cambio, responden mejor a los rayos láser. Estos pulsos de colorante de luz pulsada (VBeam) calientan el trayecto venoso y provocan su destrucción o disolución. Ambos abordajes se practican en el Instituto Médico Langle y tienen un alto porcentaje de resolución definitiva e indolora.
Es importante señalar que antes de los procedimientos se recomienda el consumo de cápsulas de vitamina E y de algún fármaco que fortalezca la pared de los vasos sanguíneos (flebotónicos). Las sustancias ordinariamente empleadas para este último son fracciones bioflavonoicas purificadas compuestas por diosmina y hesperidina que promueven una mejor evolución. En el periodo de recuperación es adecuado emplear cremas o serums con vitamina A, K o C para favorecer la coagulación y mantener nutrida la zona.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260