Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 2 de marzo de 2021
Estos aparecen como verrugas únicas o múltiples -de distinto tamaño- que se asientan en el borde exterior del orificio por el que evacúas o dentro del conducto anal. Además de ser estética y funcionalmente desagradables, su presencia preocupa por la sobresaliente predisposición a degenerar en un problema oncológico en esta última porción del tubo digestivo.
¿De qué manera se desarrolla un condiloma?
Los condilomas son provocados por el virus del papiloma humano (VPH) . Aunque existen más de cuarenta variedades virales, los subtipos 6, 11, 16 y 18 son los responsables de la mayoría de lesiones anales.
Tipos de verrugas y manifestaciones clínicas
Los condilomas pueden presentarse como verrugas blanquecinas o rosadas; éstas toman una forma plana, pediculada o agrupada. Usualmente generan comezón anal, dolor o sangrado, además de promover el acúmulo de humedad y de restos de materia fecal en sus bordes. (ver figura 1)
¿Por qué es importante retirarlos?
Los estudios epidemiológicos han demostrado que existe una fuerte asociación entre los condilomas por VPH y el desarrollo de cáncer epidermoide intraepitelial, es decir, una multiplicación rápida y desordenada del tejido mucoso del ano y de los genitales (principalmente a nivel del cuello uterino de la mujer) que puede diseminarse y ser mortal. Ante esta evidencia científica, se recomienda retirarlos una vez que se diagnostican y tomar una biopsia para estudiarse al microscopio y determinar si se trata de una lesión benigna o maligna.
Diagnóstico
La evaluación diagnóstica de los condilomas se realiza mediante un anoscopio y rectosigmoscopio. Estos aparatos detectan la extensión de la enfermedad y descartan lesiones secundarias a otros órganos.
Por otra parte, es fundamental hacer un examen a la pareja actual o preguntar por el antecedente de relaciones sexuales con portadores potenciales del virus, además de hacer un seguimiento a los tres meses de su resección. Lo anterior es importante, ya que, aunque los tratamientos eliminan las verrugas, el daño microscópico puede seguir en caso de no resecar la lesión adecuadamente (en diámetro y profundidad) o si se continúa el contacto con las mismas fuentes de contagio.
¿Cómo y dónde tratarlos?
En Instituto Médico Langle contamos con especialistas capacitados en la detección y el tratamiento oportuno de los condilomas. Si sospechas de esta enfermedad ¡acércate a nosotros! Nos dará gusto atenderte.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260