• 29 de abril de 2021
Las várices son venas inflamadas que llegan a dibujarse como arañas rojas y violeta (telangiectasias) o trazan un trayecto de color verde y azulado (reticulares) a través de la piel. De no tratarse, derivan en distintas complicaciones estéticas y funcionales.
Evolución de una vena a sana a enferma
La aparición de las
várices
se asocia a condiciones que incrementan la presión intrabaabdominal o que debilitan la estructura de los vasos sanguíneos. Esto provoca que las válvulas que normalmente evitan el estancamiento de sangre dejen de cerrarse por completo. Pese a mostrarse inicialmente planas y del grosor de un alfiler, las venas varicosas llegan a abultarse de manera tortuosa, sobre todo si afectan a los vasos profundos del muslo y de la pierna. Esto cambia la coloración en tus extremidades inferiores y hace que la piel se vuelva poco resistente al impacto mecánico, fenómeno que promueve la ulceración o infección de la zona.
¿Cómo tratar las várices complicadas sin cirugía?
La caminata regular, el uso de medias compresivas y la ingesta de medicamentos flebotónicos ayuda a fortalecer las paredes de las venas y mejorar los síntomas de las várices en sus primeras etapas, Sin embargo, los casos más avanzados pueden requerir de otros abordajes. Entre los tratamientos ambulatorios y mínimamente invasivos, destaca la escleroterapia con VENOFOAM®, una inyección a base de espuma que, combinada con la aplicación de pequeñas ráfagas láser, desaparece el problema por completo. Para el caso de las várices abultadas se indica un abordaje con láser endovenoso (Endoláser). Durante este procedimiento, realizado con anestesia local, se introduce una fibra óptica a la luz de la vena afectada y se emite un disparo de calor con efecto terapéutico. A diferencia de la cirugía con bisturí tiene la ventaja de ocupar una incisión milimétrica y de dejar un resto que se elimina paulatinamente.
¿Con quién acudir?
Las dos alternativas señaladas, ampliamente practicadas en el
Instituto Médico Langle, no necesitan suturas ni dejan marcas visibles. Tampoco requieren anestesia general o bloqueo regional de la sensibilidad, de ahí que posibiliten una recuperación inmediata.
CONTÁCTANOS
¿Cómo te podemos ayudar?
Contenido relacionado

