22 de mayo de 2021

Las várices son venas inflamadas que se hacen visibles en la piel, especialmente de tus miembros inferiores. 

Contenido

  • Tipos de venas varicosas
  • Cirugía con bisturí
  • Abordaje con láser

Además de ser estéticamente desagradables, provocan dolor, picazón, calambres, sensación de pesadez y complicaciones en otras partes del cuerpo. Los tratamientos conservadores- a través de medicamentos flebotónicos, medias de compresión y ejercicios- optimizan el funcionamiento de estos vasos y evitan que tus várices empeoren. No obstante, hay procedimientos ambulatorios y mínimamente invasivos que pueden eliminarlas por completo. 

Tipos de venas varicosas

Esta enfermedad, comúnmente manifestada en mujeres (y presente en cerca del 70 al 80% de los mayores de 60 años) tiene distintas presentaciones (ver figura 1). Tanto el aspecto como el cuadro clínico varían dependiendo del tiempo de evolución y del tipo de vena afectada, de ahí la importancia de atenderlas con un angiólogo: 

  • Las llamadas telangiectasias son venas superficiales, del grosor de un alfiler, que al dilatarse se dibujan como arañas de color rojo o violeta. Normalmente, no las sientes y aparecen ante pequeños golpes. 
  • Las várices reticulares, por su parte, tienen mayor dimensión y son menos cercanas a la piel, de ahí que adquieran un tono verde o azulado por el acúmulo de sangre. Pese a que inicialmente son planas-y generan pocas molestias-gradualmente se abultan. 
  • Las várices troncales resultan una forma avanzada que consiste en la deformación de la vena safena o de sus ramas, es decir, de los vasos profundos de las piernas. Las identificas como grandes nudos que punzan con intensidad y oscurecen las extremidades. 

Cirugía con bisturí

La cirugía convencional- para las várices reticulares y troncales- consiste en una incisión a nivel del tobillo y de la ingle para extraer la vena afectada. A pesar de ser efectiva, la maniobra genera moretones y dolor, además de que daña nervios y vasos cercanos. Asimismo, requiere que te hospitalices y que guardes un prolongado reposo. 

Abordaje con láser 

Si tienes várices, es conveniente que sepas que entre más temprano las atiendas mejor candidato serás para tratamientos ambulatorios. Por ejemplo, el abordaje con láser endovenoso (Endoláser) es una técnica mínimamente invasiva e indolora que se realiza con anestesia local y es de recuperación inmediata. En ella te introducen una fibra óptica que emite un disparo de calor con efecto terapéutico, ya que daña el vaso afectado y provoca su cierre. Solo ocupa una incisión milimétrica y deja un resto que se elimina paulatinamente. 

Si deseas saber si eres apto para este tipo de procedimiento, te recomendamos acudir al Instituto Médico Langle. En nuestra clínica contamos con especialistas en angiología que pueden ofrecerte el mejor tratamiento para tu problema. ¡No dudes en contactarnos! Será un gusto atenderte. 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más
Share by: