20 de septiembre de 2024

Cuando hablamos de la salud de nuestras piernas, dos términos que a menudo escuchamos son "várices" y "arañas vasculares". Aunque pueden parecer similares a simple vista, estas dos afecciones tienen diferencias significativas que afectan no solo la estética sino también la salud vascular. En este blog, exploraremos las principales diferencias entre várices y arañas vasculares, cómo combatirlas, y por qué es crucial acudir a una revisión con un flebólogo. 

Contenido

  • ¿Qué son las várices? 
  • ¿Qué son las arañas vasculares? 
  • ¿Cómo combatir las várices y las arañas vasculares? 
  • La importancia de una revisión con un flébologo 

¿Qué son las várices? 

Las várices son venas dilatadas y tortuosas que se encuentran bajo la piel, generalmente en las piernas. Estas venas se forman cuando las válvulas que impiden el retroceso de la sangre no funcionan correctamente, lo que provoca una acumulación de sangre y, como resultado, la vena se dilata. Las várices pueden ser dolorosas y, en casos severos, pueden llevar a complicaciones graves como úlceras venosas o trombosis. 

Síntomas comunes de las várices 

  • Sensación de pesadez en las piernas. 
  • Dolor o calambres, especialmente después de estar de pie o sentado por mucho tiempo. 
  • Hinchazón en los tobillos o pies. 
  • Cambios en la piel alrededor de la vena afectada. 

¿Qué son las arañas vasculares? 

Las arañas vasculares, por otro lado, son pequeños vasos sanguíneos que se dilatan y se hacen visibles cerca de la superficie de la piel. Suelen ser rojas, azules o moradas y tienen una apariencia similar a una red o telaraña, de ahí su nombre. Aunque son menos invasivas y dolorosas que las várices, las arañas vasculares pueden ser un signo de problemas circulatorios subyacentes. 

Síntomas comunes de las arañas vasculares 

  • Aparición de pequeños vasos visibles en la superficie de la piel. 
  • Picazón o ardor en el área afectada. 
  • Raramente causan dolor significativo. 

¿Cómo combatir las várices y arañas vasculares? 

La buena noticia es que tanto las várices como las arañas vasculares pueden ser tratadas y, en muchos casos, prevenidas. Aquí te presentamos algunas estrategias para combatir estas afecciones: 

  • Usa medias de compresión: Las medias de compresión pueden ser útiles para prevenir el avance de las várices y aliviar sus síntomas. Estas medias ejercen una presión constante en las piernas, facilitando una mejor circulación sanguínea. 
  • Lleva un estilo de vida activo: Practicar ejercicio de manera regular, como caminar o nadar, favorece la circulación sanguínea y disminuye la presión en las venas. 
  • Procedimientos médicos: 

- Escleroterapia: Es un procedimiento en el que se inyecta una solución en las venas afectadas, provocando que se cierren y eventualmente desaparezcan.

- Terapia láser: El tratamiento láser es una opción eficaz para eliminar tanto las várices como las arañas vasculares. 

  • Mantén un peso adecuado: Controlar tu peso de forma saludable reduce la carga sobre las venas de las piernas, disminuyendo el riesgo de aparición de várices. 
  • Eleva tus piernas: Descansar con las piernas levantadas por encima del nivel del corazón puede ayudar a reducir la acumulación de sangre y aliviar la presión en las venas. 
Diferencias de las várices y las arañas vasculares

La importancia de una revisión con un flebólogo 

Si bien los métodos mencionados pueden ayudar a manejar y prevenir estas afecciones, es fundamental que no subestimes la importancia de una revisión con un especialista. Un flebólogo puede evaluar el estado de tus venas, diagnosticar problemas circulatorios, y recomendar el tratamiento más adecuado para ti. 

En el Instituto Médico Langle, contamos con un equipo de expertos dedicados a cuidar de la salud vascular de nuestros pacientes, ofreciendo las últimas tecnologías y tratamientos en un entorno seguro y profesional. No dejes que las várices o las arañas vasculares afecten tu calidad de vida. Agenda tu cita con nuestros flebólogos en el Instituto Médico Langle y toma el primer paso hacia unas piernas más saludables y estéticamente agradables. ¡Tu salud es nuestra prioridad! 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más