IML10 de mayo de 2018

Si tienes hemorroides externas seguramente quieres aliviar los síntomas que ocasionan. Aquí te dejamos estos sencillos consejos que puedes seguir para aminorar el dolor, la comezón y el ardor.

Recuerda que estas medidas son provisionales, acude con un médico especialista lo antes posible si experimentas cualquier tipo de hemorroide.

Contenido

  • ¿Cómo saber si tienes hemorroides externas?
  • Consejos para aliviar los síntomas

- Higiene adecuada

- Alimentación

- Frío y baños de asiento

- Precauciones en el baño

- Uso de medicamentos responsable

  • Instituto Médico Langle: solución mínimamente invasiva

¿Cómo saber si tienes hemorroides externas?

Las hemorroides externas pueden verse a simple vista y sentirse como pequeños bultos, a veces toman una coloración morada u oscura. Esos cojinetes pueden ocasionarte incomodidad al sentarte y sangrar, especialmente al evacuar. Al final de este post encontrarás más información sobre las hemorroides externas en general.

Consejos para aliviar los síntomas de las hemorroides externas

Mantén una higiene adecuada

Además de tu baño diario, puedes limpiar la zona con agua y jabón varias veces al día. Evita usar toallitas húmedas que contengan alcohol o perfume, ya que pueden ocasionar una dermatitis en la piel del ano.

Cambia tu alimentación

Cambiar tu alimentación es fundamental para eliminar las hemorroides a largo plazo y evitar que sangren. Aumenta tu consumo de fibra y agua, además, disminuye tu consumo de grasas, picantes, condimentos y alcohol.

Aplica frío y baños de asiento

El frío puede ayudarte a disminuir el ardor o picazón en la zona; de preferencia utiliza compresas estériles para evitar infecciones. Lo puedes hacer por la noche o por la mañana para reducir la inflamación de la zona del ano, así podrás sentirte más cómodo(a) el resto del día.

Por otro lado, el baño de asiento te ayuda a reducir las inflamaciones en la zona del ano. Este consiste en poner agua tibia (a 37 grados centígrados aproximadamente) en un recipiente; puedes añadir una cucharadita pequeña de sal. Debes sentarse sobre el recipiente, estableciendo contacto entre el ano y el agua por 10 minutos después de cada evacuación.

Toma precauciones en el baño

Cuando vayas al baño evita hacer presión y limpiarte con papel seco: humedécelo un poco y hazlo con mucho cuidado para no abrir la hemorroide. También puedes tomar baños de asiento con agua caliente por 10 o 15 minutos al día. Evita la “lectura en el baño” o estar tiempos prolongados al evacuar, procura no exceder de 10 minutos. Evita pujar excesivamente. De nuevo, la alimentación es muy importante para que no sufras estreñimiento, lo que puede empeorar tu condición.

Usa medicamentos responsablemente

Finalmente, el uso de medicamentos de venta libre debe ser con sumo cuidado y responsabilidad. Los analgésicos tópicos o tomados pueden ayudarte a aliviar los síntomas, pero nunca serán una solución definitiva. Tampoco sustituyen la consulta con un especialista. Evita tomar medicamentos por tu cuenta por más de dos semanas y no utilices remedios caseros, ya que pueden poner en riesgo tu salud.

Si tus molestias persisten por más de 24 horas inmediatamente agenda tu cita con un especialista.

Instituto Médico Langle: Solución mínimamente invasiva a hemorroides externas

En el Instituto Médico Langle consultan médicos con especialidad en coloproctología que pueden ayudarte a solucionar tu problema de hemorroides. Contamos con la mejor tecnología en colonoscopia para su diagnóstico. 

Además, nuestro MÉTODO HALT ®, que involucra la más alta tecnología en tratamiento láser, es mínimamente invasivo, pues permite una excelente experiencia durante el tratamiento, una rápida recuperación y una mejora definitiva.

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción IML 18 de febrero de 2025
Las várices no son solo un problema estético. Aunque muchas personas las asocian con la apariencia de las piernas, la realidad es que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. Desde molestias físicas hasta limitaciones emocionales y sociales, las várices pueden afectar tu bienestar de múltiples maneras. 
Por Redacción IML 16 de febrero de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un tema delicado pero importante. Pueden afectar tanto la salud física como emocional, y aunque muchos piensan en ginecólogos o urólogos para atenderlas, los proctólogos también juegan un rol crucial, especialmente cuando las ITS afectan el área anal o rectal.
Por Redacción IML 11 de febrero de 2025
Las várices son una afección más común de lo que muchos piensan, y no discriminan por edad o género. Aunque suelen asociarse con mujeres mayores, la realidad es que cualquier persona puede desarrollarlas , incluso en la adolescencia o la juventud.
Mostrar más
Share by: