Redacción IML19 de marzo de 2025

Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. 
Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la
varicorragia, la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar. 


  • Contenidos:

    Venas varicosas 

    • Síntomas de alerta cuando se tiene várices. 
    • ¿Qué es una varicorragia? 
    • ¿Qué debo hacer ante un sangrado por varicorragia? 
    • Prevención y tratamiento de las várices. 

Las venas varicosas son una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracterizan por la dilatación y el mal funcionamiento de las venas, especialmente en las piernas, lo que provoca hinchazón, dolor y una apariencia abultada. 

Para muchas personas, las venas varicosas son simplemente un problema estético. Actualmente, se sabe que un 65% de la población padece problemas de salud en los miembros inferiores y, aunque en su mayoría no acude con un especialista para un tratamiento adecuado, son un signo de que las venas no están sanas. 

Venas varicosas.

Las venas varicosas son una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracterizan por la dilatación y el mal funcionamiento de las venas, especialmente en las piernas, lo que provoca hinchazón, dolor y una apariencia abultada. 

Para muchas personas, las venas varicosas son simplemente un problema estético. Actualmente, se sabe que un 65% de la población padece problemas de salud en los miembros inferiores y, aunque en su mayoría no acude con un especialista para un tratamiento adecuado, son un signo de que las venas no están sanas. 


Síntomas de alerta cuando se tiene várices.

Las várices pueden causar, entre otros, los siguientes síntomas: 


  • Venas azuladas y abultadas. 
  • Molestias por picazón o ardor alrededor de las venas. 
  • Cambios de coloración en la piel alrededor de las venas. 
  • Hinchazón de las piernas. 
  • Dolor sordo y persistente en las piernas. 
  • Sensación de pesadez en las piernas y los pies. 
  • Calambres nocturnos en las piernas. 

 

Aunque en la mayoría de los casos no representan un problema grave, es fundamental prestar atención a ciertos síntomas que podrían indicar un problema circulatorio más complejo. 

¿Qué es una varicorragia? 

Se conoce como varicorragia al sangrado repentino de una vena varicosa, lo que puede representar un riesgo si no se atiende de manera adecuada. Una varicorragia es una hemorragia que ocurre cuando una várice se rompe debido a la fragilidad de la piel y el aumento de presión en las venas.  

Esta complicación puede ocurrir de forma espontánea tras un pequeño golpe o por un simple rascado.

Si no se atiende de inmediato, puede derivar en una pérdida significativa de sangre. Generalmente se produce en enfermos con várices de muchos años de evolución. Suelen localizarse en el tercio inferior de la pierna, y pueden ser venas varicosas muy superficiales bajo una piel muy fina. 


¿Qué debo hacer ante un sangrado por varicorragia? 

Si llegas a presentar sangrado de várices, es importante realizar lo siguiente: 

  1. Hacer compresión directa con los dedos y paños limpios, gasas o compresas durante 5 minutos. 
  2. No hagas un torniquete. A diferencia de las hemorragias arteriales, hacer esto aumentaría la presión en las venas y dificultaría el retorno venoso, incrementando el sangrado por el punto de salida, y el volumen. Te recomendamos aplicar un vendaje compresivo. 
  3. En caso de que el sangrado sea consistente y no pare, se debe acudir lo más rápido posible a urgencias. 

Prevención y tratamiento de las várices.

Si ya han aparecido várices y te causan molestias, existen tratamientos efectivos y seguros para mejorar tu bienestar. En el Instituto Médico Langle, contamos con los mejores médicos especialistas y tecnología avanzada para el tratamiento de várices, garantizando soluciones personalizadas y seguras.  No dejes que las várices afecten tu calidad de vida.

Agenda una consulta en el Instituto Médico Langle y recibe la mejor atención para el cuidado de tus piernas. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad! 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
¿Puedo consumir pescados y mariscos si tengo hemorroides? | Instituto Médico Langle
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Se presente a manera de dolor, náuseas o vómitos, cuando se presenta un malestar general, es inevitable sentir incomodidad en las actividades rutinarias. Estos malestares interrumpen de manera temporal el día a día, sin embargo, todo cambia cuando el malestar se vuelve persistente y empeora, ocasionando lesiones, comezón, inflamación o sangrado, en una zona específica del cuerpo como lo es el área anal. Existen una gran variedad de causas que provocan la aparición del malestar o dolor anal y en la mayoría de ellas suelen ser comunes y tratables como: fisuras anales , abscesos , prolapso rectal o uno de los problemas más comunes en la actualidad, las hemorroides o también conocidas como almorranas .
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Flebotónicos para la insuficiencia venosa
Mostrar más
Share by: