Redacción IML26 de noviembre de 2024

¿Alguna vez has escuchado hablar de un lipoma perianal? Aunque no es un tema común en una conversación cotidiana, es importante conocer de qué se trata, ya que puede causar molestias si no se atiende a tiempo. En este blog, vamos a explicarte de manera sencilla qué es un lipoma perianal, cuáles son sus síntomas, por qué aparece, y cómo saber cuándo debes acudir al médico. 

Contenido

  • ¿Qué es un lipoma perianal?
  • ¿Cuáles son los síntomas?
  • ¿Por qué aparece?
  • ¿Cuándo acudir al médico?
  • Acude con nuestros proctólogos.

¿Qué es un lipoma perianal? 

Un lipoma perianal es un tumor benigno que se forma en el tejido graso cercano al área del ano. Los lipomas son bolitas o bultos de grasa que pueden aparecer en distintas partes del cuerpo, y en este caso, están localizados en la zona perianal, es decir, cerca del ano. Aunque la palabra "tumor" puede sonar preocupante, los lipomas no son cancerosos ni representan un riesgo grave para la salud. 

¿Cuáles son los síntomas? 

En muchos casos, los lipomas no causan molestias y pasan desapercibidos. Sin embargo, cuando están en la zona perianal, pueden ocasionar algunos síntomas incómodos, como: 

  • Molestia al sentarse: Si el lipoma está en una ubicación que roza constantemente con la ropa o la silla, es posible que sientas incomodidad. 
  • Inflamación leve: En algunos casos, la zona donde se encuentra el lipoma puede verse ligeramente inflamada. 
  • Bulto o protuberancia: Sientes una especie de bolita o bulto cerca del ano. Generalmente, no duele, pero puede resultar molesto al sentarse o al caminar. 
  • Sensación de presión: Puedes sentir cierta presión en la zona, especialmente si el lipoma es de tamaño considerable. 
¿Qué es un lipoma perianal?

¿Por qué aparece? 

La causa exacta de los lipomas no está completamente clara, pero se cree que pueden aparecer debido a factores genéticos o como una respuesta del cuerpo a pequeños traumatismos o golpes en la zona. También se sabe que los lipomas son más comunes en personas de mediana edad, aunque pueden aparecer en cualquier momento de la vida. 

¿Cuándo acudir al médico? 

Aunque los lipomas son inofensivos y no siempre requieren tratamiento, es importante que estés atento a ciertos signos que podrían indicar que necesitas ver a un especialista: 

  • Dolor constante: Aunque los lipomas no suelen ser dolorosos, si sientes un dolor persistente o intenso en la zona, es mejor que un médico lo revise. 
  • Dificultad para sentarse o caminar: Si el bulto te causa problemas para realizar actividades cotidianas como sentarte o caminar, lo más recomendable es buscar atención médica. 
  • Cambios en la piel: Si la piel que cubre el lipoma cambia de color o se inflama, es señal de que algo no está bien y deberías consultar con un especialista. 
  • El lipoma crece rápidamente: Si notas que el tamaño del bulto está aumentando de manera acelerada, lo mejor es acudir al médico para descartar cualquier complicación. 

Acude con nuestros proctólogos  

Si tienes algún síntoma o simplemente has notado un bultito extraño en la zona perianal, no lo pienses dos veces y acude a una consulta en el Instituto Médico Langle. Contamos con especialistas en proctología que te ayudarán a diagnosticar y tratar cualquier molestia anorrectal de forma rápida y sin dolor. ¡No dejes que un lipoma te quite la tranquilidad! 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más