8 de junio de 2018

Si quieres saber qué grado de hemorroide tienes lo primero que tienes que saber son los síntomas que ocasionan. Recuerda que esta clasificación aplica únicamente para las hemorroides internas. Al final de este post encontrarás más información sobre las hemorroides externas y cómo diferenciarlas.

Contenido

  • Las hemorroides internas
  • Grados de hemorroides
  • ¿Cómo saber qué grado de hemorroide tienes?
  • Hemorroide grado I
  • Hemorroide grado II
  • Hemorroide grado III
  • Hemorroide grado IV
  • IML: La solución mínimamente invasiva para las hemorroides internas

Las hemorroides internas

Las hemorroides internas no son visibles a simple vista aunque pueden palparse por inspección manual. Además pueden ser detectadas por anoscopía, un procedimiento de exploración. Se encuentran dentro del conducto anal por encima de una zona llamada línea dentada, que contiene cojinetes arteriovenosos que se pueden inflamar y prolapsar. En ese sentido, de acuerdo al grado de prolapso es como se clasifican este tipo de hemorroides.

Grados de las hemorroides

De acuerdo con lo anterior, las hemorroides internas van desde el grado I hasta el IV. A medida que aumenta el grado, serán más notorios los síntomas, que pueden incluir: dolor, sensación de que “algo se sale” al evacuar, sangrado al limpiarte etc. Toma en cuenta esto en caso de que presentes alguno de los síntomas mencionados. 


Recuerda que esta auto exploración en ningún momento sustituye el diagnóstico de un médico especialista. Busca ayuda profesional lo antes posible, especialmente si crees que tienes un grado avanzado de hemorroide, especialmente si ya has recibido tratamiento de forma empírica o con tu médico de cabecera sin presentar mejoría.

¿Cómo saber que grado de hemorroides tienes?

Hemorroide grado I:

En estos casos, el componente hemorroidal interno, se encuentra inflamado, la hemorroide no sale a través del conducto anal, sientes cierta picazón y has notado en ocasiones sangrado al evacuar. En muchos casos, no prestamos importancia a estos síntomas, pero es importante acudir a una valoración médica para prevenir una complicación más difícil de eliminar. Por otro lado, estos síntomas son similares a los de la fisura anal, lo que hace más importante recibir atención médica de inmediato. 

Hemorroide grado II:

Sientes que “algo sale” al evacuar. Por lo general, en este grado, hay dolor, sangrado y sensación de cuerpo extraño a través del ano, esta hemorroide prolapsada, regresa al conducto anal de manera espontánea al interrumpir el pujo o con cambios de postura. 

Hemorroide grado III:

Tienes pequeños bultos saliendo del ano que puedes palpar, los cuales se hacen más evidentes durante el pujo o evacuación, estos bultos, requieren de maniobras digitales para regresar al interior del conducto anal. 

Hemorroide grado IV:

El dolor y la incomodidad pueden llegar a un grado insoportable. Los bultos se encuentran completamente fuera de la cavidad anal y no pueden regresar a pesar de maniobras digitales. En este caso necesitas recurrir a una cirugía para eliminar los cojinetes afectados. 

IML: La solución mínimamente invasiva para hemorroides internas

En el Instituto Médico Langle podemos ayudarte a diagnosticar y solucionar tu problema de manera cómoda, efectiva y con absoluta seriedad. Ahora que sabes más sobre cómo saber qué grado de hemorroide tienes puedes estar prevenido o prevenida a la hora de experimentar los síntomas que te hemos descrito. Acude a nuestro Centro de Hemorroides para recibir atención profesional inmediata. 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más
Share by: