IML11 de agosto de 2019

En esta ocasión entrevistamos al Dr. Ibar Langle Treviño, especialista en enfermedades hemorroidales, quien nos compartió datos muy interesantes sobre las principales causas de padecimiento de las hemorroides. Aún y cuando hay algunas personas más vulnerables que otras a padecer dicha enfermedad, no se debe descartar el riesgo de contraerlas debido a factores como el estrés y la mala alimentación, entre otras cosas. A continuación te dejamos la entrevista completa para que conozcas aquellos factores que ponen en riesgo tu salud.

Contenido

  • Principal causa de las hemorroides
  • Estilos de vida y condiciones
  • ¿Es hereditaria?
  • Edades de riesgo
  • Soluciones que ofrecemos en el Instituto Médico Langle
  • Recomendaciones de consulta

¿Cuál es la principal causa de aparición de hemorroides?

Las hemorroides son una enfermedad multifactorial, lo cual significa que se derivan de muchas causas. Sin embargo, la causa número 1 de la enfermedad hemorroidal es el estrés. Aquí nosotros estamos llenos de gente muy estresada, entre ellos ejecutivos y empresarios.

¿Existen condiciones o estilos de vida que afecten en la aparición de hemorroides?

Sí, el embarazo y, por otro lado, también la falta de movimiento. Tienden a desarrollar hemorroides las personas que pasan mucho tiempo sentadas o mucho tiempo paradas. El estreñimiento también es una de las causas más importantes, el estar sentado en el sanitario mucho tiempo pujando puede ser una causa importante de aparecimiento. El 90% de las mujeres tienen problemas de estreñimiento, pero no quiere decir que el 90% de las personas que padecen de hemorroides sean mujeres, el porcentaje de padecimiento está en 50% hombres y 50% mujeres.

Antes mencionó que afecta en el embarazo, ¿Quiere decir que a todas las mujeres embarazadas?

No necesariamente le da al 100% de las mujeres embarazadas; sin embargo, si la mujer tiene el factor hereditario, una mala alimentación, un sobrepeso, estreñimiento y está embarazada, va a padecer hemorroides.

¿Una mala alimentación puede influir en la aparición?

Sí.  Una mala alimentación muy común en la población es el alcoholismo; por otra parte, también afecta a la gente que toma mucho café, refresco, o a quienes consumen mucho chile.

Y por el contrario, ¿Las personas que llevan un orden alimenticio tienen menos posibilidad de padecerlas?

Te doy un ejemplo con la gente que hace yoga, es muy raro que padezcan hemorroides porque además son muy disciplinados en su alimentación, las personas que actualmente están siendo veganas, presentan una involución de sus problemas hemorroidales.

¿Y qué hay de los deportistas, hay algún deporte que afecte propicie las hemorroides?

De hecho, un factor importante en la aparición de hemorroides es la practica de halterofilia; es decir, las personas que hacen levantamiento de mucho peso, por la misma naturaleza de este deporte de hacer mucho esfuerzo, tienen tendencia a producir esta enfermedad.

¿Esta enfermedad es hereditaria?

Así es, por lo que si los papás tienen problemas de hemorroides hay que tener sus debidas precauciones. Esta enfermedad fue traída a México por los europeos, ya que nuestra gente, los indígenas, no padecían de problemas de hemorroides.

¿En qué edades es más común esta enfermedad?

Generalmente los pacientes están en una edad entre los 50 y los 60 años.

¿Afecta a niños?

Es muy raro pero sí hemos tenido casos. Muchos de estos niños más bien padecen alguna enfermedad fisuraría, que quiere decir que traen un problema de fisura anal crónica con su hemorroidita afuera.

¿Cuentan en el Instituto con tratamientos o soluciones para las hemorroides?

En el instituto contamos con solución a los 4 grados de hemorroides y lo más importante es que todos los pacientes vienen caminando y se van caminando.

¿Recomienda a los pacientes tratar la enfermedad desde el grado 1?

Definitivamente, si uno pone atención al grado 1 y 2 no vas a llegar al 3 y menos al 4. Para las hemorroides de grado 1 y 2 tenemos equipos especializados de radiofrecuencia para no tener que operar; y para el grado 3 y 4 contamos con tecnología láser de CO2 con la cual hacemos una micro cirugía totalmente ambulatoria, el paciente de aquí se va a su oficina y a hacer su vida normal.

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más