10 de enero de 2024

El sangrado anal es un síntoma que puede indicar múltiples condiciones médica, en la mayoría de los casos pueden ser graves. Algunas personas el presentar sangrado les puede parecer un signo de preocupación. 

En nuestro siguiente blog exploraras desde las causas del sangrado anal, hasta cuando es recomendable acudir con un médico. 

Contenido

  • ¿Qué es el sangrado anal? 
  • Causas del sangrado 
  • ¿Cómo solucionar el sangrado anal? 
  • ¿Cuándo es recomendable acudir con un médico? 
  • Libérate de tu padecimiento 

¿Qué es el sangrado anal?

El sangrado anal es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Aunque puede ser alarmante y preocupante, la mayoría de las veces no es motivo de gran preocupación. Sin embargo, es importante entender las posibles causas y síntomas asociados con el sangrado anal para poder tomar las medidas adecuadas. 

Causas del sangrado

El sangrado anal puede ser causado por diferentes enfermedades anorrectales, siendo las hemorroides la causa más común. A continuación, te explicaremos cada una. 

  • Fístulas Anales: Las fístulas anales es un trayecto anormal entre el conducto anal y la piel.  
  • Hemorroides: Las hemorroides son venas inflamadas e hinchadas en el recto y el ano. Provocan dolor, incomodidad, sangrado, picazón y sensación de ardor en el área anal, pueden sangrar durante las evacuaciones intestinales. 
  • Fisuras anales: Las fisuras anales es un desgarro o ruptura que se produce en un costado de la abertura anal. Puede provocar dolor y sangrado. 
  • Pólipos colorrectales: Los pólipos son crecimientos anormales en el revestimiento del colon o del recto que pueden sangrar y en algunos casos pueden volverse cancerosos. 
  • Cáncer colorrectal: El cáncer colorrectal puede causar sangrado rectal, especialmente en etapas avanzadas.  

Si experimentas sangrado anal persistente o intenso, es importante que busques atención médica para descartar cualquier condición grave. 

Es importante mencionar que, algunas personas pueden experimentar sangrado durante las evacuaciones intestinales, mientras que otras pueden tener dolor o incomodidad constante en el área anal. Puede que notes la presencia de bultos o protuberancias en el área anal.

¿El sangrado anal debe preocuparme?

¿Cómo solucionar el sangrado anal?

El tratamiento para el sangrado anal depende de la causa subyacente. En el caso de las hemorroides, se pueden tomar medidas simples para aliviar los síntomas y promover la curación.  

Hoy en día existen técnicas mínimamente invasivas con tiempos de recuperación rápidos que no incapacitan. Podrás regresar a tus actividades normales en un menor tiempo que con una cirugía tradicional. 

En Instituto Médico Langle contamos con la mejor tecnología para el diagnóstico y tratamiento de cualquier padecimiento anorrectal. 

¿Cuándo es recomendable acudir con un médico?

Como se mencionaba anteriormente, la causa más común del sangrado anal puede ser debido a alguna enfermedad anorrectal. 

A pesar de que el sangrado al evacuar es un signo de alerta, muy pocas personas acuden a consulta cuando lo experimentan. Esto provoca que busquen ayuda médica cuando los síntomas ya son muy evidentes y dolorosos, como pueden ser: sangrado, dolor agudo, presencia de sangre oscura, coágulos o mucosidad. 

Es importante que acudas con un médico profesional para que pueda revisar el grado de tu padecimiento. Hay que estar atentos si aparecen otros signos de alarma. De ser así, es importante que acudas con un médico para que realice un diagnóstico adecuado. 

¿El sangrado anal debe preocuparme?

Liberate de tu padecimiento

En Instituto Médico Langle contamos con proctólogos profesionales que te ayudaran en el tratamiento de cualquier padecimiento anorrectal, desde fisuras anales, abscesos, fístulas anales, hasta hemorroides. 

Nuestros proctólogos podrán ayudarte con cualquier duda o preocupación, si presentas algún abultamiento extraño, dolor, hinchazón, sangrado o entre otros síntomas; es importante que acudas con un especialista para programar un chequeo regular mediante colonoscopia o alguna exploración rectal. 

 Tenemos un equipo de médicos profesionales con amplia experiencia clínica y muchos casos curados satisfactoriamente. No dudes en acudir con nuestros médicos especialistas. Agenda tu cita con nosotros hoy mismo, y vive una vida sin molestias.

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción IML 18 de febrero de 2025
Las várices no son solo un problema estético. Aunque muchas personas las asocian con la apariencia de las piernas, la realidad es que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. Desde molestias físicas hasta limitaciones emocionales y sociales, las várices pueden afectar tu bienestar de múltiples maneras. 
Por Redacción IML 16 de febrero de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un tema delicado pero importante. Pueden afectar tanto la salud física como emocional, y aunque muchos piensan en ginecólogos o urólogos para atenderlas, los proctólogos también juegan un rol crucial, especialmente cuando las ITS afectan el área anal o rectal.
Por Redacción IML 11 de febrero de 2025
Las várices son una afección más común de lo que muchos piensan, y no discriminan por edad o género. Aunque suelen asociarse con mujeres mayores, la realidad es que cualquier persona puede desarrollarlas , incluso en la adolescencia o la juventud.
Mostrar más
Share by: