Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 6 de octubre de 2020
Aunque la mayoría sanan con tratamientos conservadores, algunas persisten durante meses y se extienden hasta la piel.
Las fisuras anales agudas se curan en unos cuantos días o semanas, sobre todo al seguir una dieta que disminuya el esfuerzo durante la defecación (rica en fibras vegetales y en líquidos). Los ablandadores de heces fecales -como el psyllium plantago , la papaya o la ciruela pasa- también mejoran esta condición. Los baños de asiento con agua tibia, por su parte, promueven la relajación de tus músculos anales, mientras que los analgésicos de origen no esteroideo- y los anestésicos en crema con lidocaína- disminuyen el dolor.
Si tu fisura anal permanece igual -o incluso empeora después de 8 a 12 semanas de tratamientos conservadores- se considera un caso crónico. Bajo esta circunstancia, se requiere de un plan médico mucho más especializado.
Entre los abordajes mínimamente invasivos y ambulatorios destacan:
La nitroglicerina, que suele indicarse cada 12 horas durante 3 semanas, aumenta el flujo sanguíneo hacia la mucosa anal y promueve la cicatrización del desgarro al relajar el músculo que resiste a la expulsión de las heces (esfínter). El botox, por su parte, evita los espasmos al paralizar de inmediato los músculos de tu ano.
Aunque para los cuadros que no mejoran con las alternativas señaladas se recomienda la esfinterotomía lateral interna (una cirugía que corta una porción del esfínter anal interno), la intervención más usada en la actualidad se basa en la tecnología láser CO2.
Este tratamiento- altamente estable en cuestión de sangrados- hace cortes con disparos de calor que vaporizan la mucosa dañada y estimulan una rápida cicatrización. Dicha alternativa, usualmente practicada en el Instituto Médico Langle , es indolora y se realiza con anestesia local, de ahí que te permita volver a la vida normal en los primeros dos días posteriores a su realización.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260