IML10 de febrero de 2019

Existen diferentes tipos de fisura anal de acuerdo a su localización y tiempo del inicio de los síntomas. En algunas ocasiones puede ser un síntoma de alguna enfermedad subyacente, por lo que es muy importante que acudas con un médico especialista en caso de que presentes sangrado al evacuar.

La fisura anal es una pequeña ruptura o desgarro del anodermo (piel del ano) que deja expuesta las fibras del esfínter anal. La gran mayoría de las personas que padecen fisura anal se relacionan con un cambio previo en su patrón evacuatorio.

Contenido

  • La fisura anal
  • Tipos de Fisuras anales
  • ¿Qué especialista médico puede ayudarme?
  • Acude a IML por una consulta de especialidad

La fisura anal

La fisura anal es una pequeña ruptura o desgarro en la mucosa anal. Esta mucosa es fundamental para la expulsión de las heces y, por consecuencia, para tener procesos digestivos completos. En algunas ocasiones, las personas que padecen fisura anal sufren cambios en su patrón evacuatorio por el dolor y ansiedad que les provoca ir al baño, lo cual puede dañar gravemente su salud.

Tipos de fisura anal

Aguda

La mayoría de las fisuras anales son por heces duras y/o heces o diarrea: la idea más aceptada es que se debe a un aumento en la presión al evacuar, normalmente por heces duras y/o gruesas. En ocasiones desaparecen por sí mismas luego de unos días, aunque es muy recomendable realizar cambios en la dieta: incluir más líquidos y fibra, así como descartar otros problemas de ano, colon y recto, que también pueden ocasionar sangrado al evacuar. Estas por lo general se presentan por un tiempo menor de 6 a 8 semanas.

Crónica

Cuando la fisura anal persiste por varios más de 6 u 8 semanas, o cuando ésta vuelve a aparecer luego de que se creía sanada, hablamos de una fisura crónica. En este caso se requieren estudios (como la colonoscopía o anoscopía) para determinar la causa de la fisura y poder atenderla de manera específica. Mientras esto sucede, el médico podrá ordenar distintos tratamientos farmacológicos: ablandadores de heces, cremas especiales o baños de asiento, dependiendo de la intensidad y características de los síntomas.

Por su localización

  • Fisuras típicas

Estas se localizan en la comisura anal posterior en el 99% de los hombres y 90% de las mujeres, o bien, en la comisura anal anterior en el 1% de los hombres y 10% de las mujeres.

  • Fisuras atípicas

Estas fisuras se presentan en las caras laterales, ya sea izquierda o derecha. Varias enfermedades pueden originar estas fisuras y antes de tratar directamente la fisura, hay que tratar la enfermedad de base, estas son algunas de las patologías:

  • Colitis ulcerativa
  • Enfermedad de Crohn
  • Amebiasis
  • Sífilis
  • Tuberculosis anal
  • Leucemia
  • VIH

¿Qué especialista médico puede ayudarme?

La especialidad médica que se ocupa de colon, ano y recto es la coloproctología. El especialista de esta rama capacitado para diagnosticar, tratar y dar seguimiento clínico a un caso de fisura anal, así como sus causas.

Acude a Instituto Médico Langle por una consulta de especialidad

En el Instituto Médico Langle contamos con profesionales de la salud altamente capacitados, así como la mejor tecnología en colonoscopía para el diagnóstico de los tipos de fisura anal. Todos nuestros tratamientos son mínimamente invasivos y no requieren hospitalización. Acude a una consulta de valoración y encuentra una solución a tu problema con nosotros.

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más