IML7 de agosto de 2019

La hemorroides trombosada o trombosis hemorroidal es la presencia de coágulos (trombos) en los plexos hemorroidales, ubicados en la zona del ano. Se consideran como una complicación aguda de la enfermedad hemorroidal, tanto interna como externa, y puede representar una urgencia quirúrgica. Conoce más sobre este tema aquí y recuerda acudir con un médico especialista si experimentas síntomas de este padecimiento.

Contenido

  • Los plexos hemorroidales
  • Hemorroides trombosadas
  • Riesgos y emergencias
  • Tratamiento para hemorroides trombosadas
  • Procedimiento mínimamente invasivo
  • Acude con un especialista en coloproctología

Los plexos hemorroidales

Los plexos hemorroidales consisten en una serie de vasos sanguíneos, arteriolas y vénulas conectados entre sí. Las hemorroides son parte funcional en la continencia anal fina, evitando la salida del gas producido por el colon. Cuando se presenta algún cambio en el patrón evacuatorio, se altera la homeostasis de los plexos hemorroidales, formando coágulos, los que ocluyen la circulación del tejido hemorroidal, originando así hinchazón, dolor y sangrado (síntomas relacionados con la enfermedad hemorroidal trombosada).

Hemorroides trombosadas

De acuerdo con lo anterior, cuando se presentan coágulos (trombos) hablamos de hemorroides trombosadas. Esto quiere decir que la sangre no puede circular adecuadamente de regreso al corazón. Esto genera que el cojinete hemorroidal se hinche y que la piel alrededor presente edema (acumulación de líquido). 

Las hemorroides trombosadas más comunes son las externas, pueden verse como pequeños bultos de coloración morada debido a que la sangre presente carece de oxígeno. Sin embargo, también pueden presentarse de manera interna, sin que sean visibles a simple vista.

Riesgos y emergencias

A pesar de que el sangrado al evacuar es un signo de alerta, muy pocas personas acuden a consulta cuando lo experimentan. Esto provoca que busquen ayuda médica cuando los síntomas ya son muy evidentes y dolorosos, como pueden ser: sangrado, dolor agudo, presencia de sangre oscura, coágulos o mucosidad.

Si bien es difícil que un caso de hemorroides con trombosis ponga en riesgo la vida de una persona, los síntomas mencionados, sumados a la fiebre, pueden ser signo de un absceso con infección, lo cual ya es una emergencia proctológica grave. Por esa razón, es altamente recomendable acudir a un médico especialista ante los primeros signos de enfermedad hemorroidal.

Tratamiento para hemorroides trombosadas

El tratamiento para hemorroides trombosadas debe ser quirúrgico: puede resultar en una situación de emergencia si el sangrado es abundante y no para. Este procedimiento consiste en realizar una incisión sobre la piel que rodea el trombo junto al tejido hemorroidal afectado e inflamado. Posteriormente se sutura la herida y se cierra.

Procedimiento mínimamente invasivo

Actualmente existen nuevos métodos mínimamente invasivos para eliminar hemorroides que no necesitan una incisión tradicional, por lo que produce menos molestias post operatorias. El Método Halt© (hemorroidectomía avanzada láser) utiliza tecnología láser para eliminar la porción de tejido afectada por las hemorroides.

Este tipo de cirugía dura aproximadamente 30 minutos y puede ser utilizada para eliminar de manera definitiva casos de hemorroides trombosadas. Gracias al uso concentrado de láser, no daña más piel o tejido circundante, por lo que la recuperación es mucho más rápida.

Acude con un especialista en coloproctología

En el Instituto Médico Langle contamos con la tecnología más avanzada en hemorroidectomía avanzada láser, el cual es un método mínimamente invasivo para la eliminación de hemorroides, incluso si presentan trombosis. Este tratamiento es único en México y no requiere hospitalización.


Solicita más información si consideras que puedes ser un candidato o candidata a este procedimiento. 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción IML 18 de febrero de 2025
Las várices no son solo un problema estético. Aunque muchas personas las asocian con la apariencia de las piernas, la realidad es que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. Desde molestias físicas hasta limitaciones emocionales y sociales, las várices pueden afectar tu bienestar de múltiples maneras. 
Por Redacción IML 16 de febrero de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un tema delicado pero importante. Pueden afectar tanto la salud física como emocional, y aunque muchos piensan en ginecólogos o urólogos para atenderlas, los proctólogos también juegan un rol crucial, especialmente cuando las ITS afectan el área anal o rectal.
Por Redacción IML 11 de febrero de 2025
Las várices son una afección más común de lo que muchos piensan, y no discriminan por edad o género. Aunque suelen asociarse con mujeres mayores, la realidad es que cualquier persona puede desarrollarlas , incluso en la adolescencia o la juventud.
Mostrar más
Share by: