Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
IML • 7 de agosto de 2019
La hemorroides trombosada o trombosis hemorroidal es la presencia de coágulos (trombos) en los plexos hemorroidales, ubicados en la zona del ano. Se consideran como una complicación aguda de la enfermedad hemorroidal, tanto interna como externa, y puede representar una urgencia quirúrgica. Conoce más sobre este tema aquí y recuerda acudir con un médico especialista si experimentas síntomas de este padecimiento.
Contenido
Los plexos hemorroidales
Los plexos hemorroidales consisten en una serie de vasos sanguíneos, arteriolas y vénulas conectados entre sí. Las hemorroides son parte funcional en la continencia anal fina, evitando la salida del gas producido por el colon. Cuando se presenta algún cambio en el patrón evacuatorio, se altera la homeostasis de los plexos hemorroidales, formando coágulos, los que ocluyen la circulación del tejido hemorroidal, originando así hinchazón, dolor y sangrado (síntomas relacionados con la enfermedad hemorroidal trombosada).
Hemorroides trombosadas
De acuerdo con lo anterior, cuando se presentan coágulos (trombos) hablamos de hemorroides trombosadas. Esto quiere decir que la sangre no puede circular adecuadamente de regreso al corazón. Esto genera que el cojinete hemorroidal se hinche y que la piel alrededor presente edema (acumulación de líquido).
Las hemorroides trombosadas más comunes son las externas, pueden verse como pequeños bultos de coloración morada debido a que la sangre presente carece de oxígeno. Sin embargo, también pueden presentarse de manera interna, sin que sean visibles a simple vista.
Riesgos y emergencias
A pesar de que el sangrado al evacuar es un signo de alerta, muy pocas personas acuden a consulta cuando lo experimentan. Esto provoca que busquen ayuda médica cuando los síntomas ya son muy evidentes y dolorosos, como pueden ser: sangrado, dolor agudo, presencia de sangre oscura, coágulos o mucosidad.
Si bien es difícil que un caso de hemorroides con trombosis ponga en riesgo la vida de una persona, los síntomas mencionados, sumados a la fiebre, pueden ser signo de un absceso con infección, lo cual ya es una emergencia proctológica grave. Por esa razón, es altamente recomendable acudir a un médico especialista ante los primeros signos de enfermedad hemorroidal.
Tratamiento para hemorroides trombosadas
El tratamiento para hemorroides trombosadas debe ser quirúrgico: puede resultar en una situación de emergencia si el sangrado es abundante y no para. Este procedimiento consiste en realizar una incisión sobre la piel que rodea el trombo junto al tejido hemorroidal afectado e inflamado. Posteriormente se sutura la herida y se cierra.
Procedimiento mínimamente invasivo
Actualmente existen nuevos métodos mínimamente invasivos para eliminar hemorroides que no necesitan una incisión tradicional, por lo que produce menos molestias post operatorias. El Método Halt© (hemorroidectomía avanzada láser) utiliza tecnología láser para eliminar la porción de tejido afectada por las hemorroides.
Este tipo de cirugía dura aproximadamente 30 minutos y puede ser utilizada para eliminar de manera definitiva casos de hemorroides trombosadas. Gracias al uso concentrado de láser, no daña más piel o tejido circundante, por lo que la recuperación es mucho más rápida.
En el Instituto Médico Langle contamos con la tecnología más avanzada en hemorroidectomía avanzada láser, el cual es un método mínimamente invasivo para la eliminación de hemorroides, incluso si presentan trombosis. Este tratamiento es único en México y no requiere hospitalización.
Solicita más información si consideras que puedes ser un candidato o candidata a este procedimiento.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260