Redacción IML9 de diciembre de 2024

La tromboflebitis es una afección que surge cuando se forma un coágulo sanguíneo en una vena, provocando inflamación y dolor. Puede afectar tanto a las venas superficiales, justo bajo la piel, como a las venas profundas.


Aunque este problema suele aparecer en las piernas, también puede desarrollarse en otras áreas del cuerpo. Si bien la tromboflebitis puede parecer un trastorno menor, si no se trata adecuadamente, puede derivar en complicaciones serias. 

Contenido

  • ¿Cuáles son los síntomas de la tromboflebitis?
  • ¿Qué hacer si tienes tromboflebitis?
  • Tratamiento láser para tromboflebitis.
  • ¿Por qué elegir el tratamiento láser?
  • Instituto Médico Langle.

¿Cuáles son los síntomas de la tromboflebitis?

Identificar la tromboflebitis a tiempo es clave para evitar complicaciones. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor e hinchazón en la zona afectada: Por lo general, la tromboflebitis afecta a las piernas. Si sientes dolor o notas que una parte de tu pierna está inflamada, podría ser una señal de alerta.
  • Enrojecimiento y calor en la piel: La piel sobre la vena afectada puede volverse rojiza o más caliente al tacto debido a la inflamación.
  • Venas visibles o endurecidas: En algunos casos, las venas afectadas pueden aparecer visiblemente hinchadas o sentirse duras al tacto.
  • Sensación de pesadez o calambres: Puedes experimentar sensaciones de pesadez o calambres en la zona afectada, especialmente cuando te encuentras de pie o caminas.

Es importante estar atento a estos síntomas, ya que, en algunas ocasiones, la tromboflebitis superficial puede progresar hacia una trombosis venosa profunda, lo cual aumenta el riesgo de embolia pulmonar. 

¿Qué hacer si tienes tromboflebitis?

Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, lo primero que debes hacer es consultar a un especialista. No debes ignorar el dolor o la inflamación, ya que el diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones. Algunas medidas que puedes tomar mientras esperas atención médica incluyen:

  • Elevar la pierna afectada: Esto ayuda a mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
  • Aplicar compresas calientes: Las compresas tibias pueden aliviar el dolor y la inflamación en la zona afectada.
  • Usar medias de compresión: Estas medias mejoran la circulación y ayudan a evitar que la tromboflebitis empeore.
  • Evitar el reposo prolongado: Mantenerse activo es esencial para favorecer la circulación, pero evita realizar actividades físicas extenuantes hasta que recibas una evaluación médica.
Si tienes tromboflebitis, evita el reposo prolongado

Tratamiento láser para la tromboflebitis

Afortunadamente, el tratamiento de la tromboflebitis ha avanzado considerablemente. Uno de los tratamientos más efectivos y menos invasivos es el láser endovenoso. Esta técnica es ideal para tratar las venas varicosas o afectadas por tromboflebitis superficial.

El tratamiento láser funciona de la siguiente manera: 

1.- Evaluación médica: Un especialista en flebología realiza una evaluación detallada de las venas afectadas mediante ecografía Doppler para determinar si eres candidato para este procedimiento. 

2.- Procedimiento ambulatorio: El tratamiento láser se realiza de manera ambulatoria, lo que significa que no es necesaria una hospitalización. Durante el procedimiento, se introduce una fibra láser delgada dentro de la vena afectada. 

3.- Emisión de energía láser: La fibra láser emite energía que calienta y sella la vena afectada, permitiendo que la sangre fluya por otras venas sanas. Con el tiempo, el cuerpo reabsorbe la vena tratada. 

4.- Recuperación rápida: La gran ventaja de este tratamiento es que es prácticamente indoloro y la recuperación es rápida. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias en poco tiempo, aunque con algunas restricciones de esfuerzo físico durante los primeros días. 

¿Por qué elegir el tratamiento láser?

El tratamiento láser ofrece múltiples beneficios frente a las técnicas tradicionales:

  • Menor dolor postoperatorio: A diferencia de las cirugías abiertas, el tratamiento láser no requiere grandes incisiones, por lo que el dolor postoperatorio es mínimo.
  • - Cicatrices mínimas o inexistentes: No se necesita hacer cortes grandes, por lo que las cicatrices son prácticamente invisibles. 
  • - Recuperación rápida: Puedes regresar a tus actividades diarias más rápido que con los tratamientos quirúrgicos tradicionales. 

Instituto Médico Langle

Si presentas alguno de los síntomas de tromboflebitis o ya tienes un diagnóstico, es crucial buscar atención especializada. En el Instituto Médico Langle, contamos con un equipo de expertos en flebología que pueden evaluar tu condición y ofrecerte el mejor tratamiento, incluyendo el innovador tratamiento láser.

No dejes que la tromboflebitis afecte tu calidad de vida. Agenda una consulta en el Instituto Médico Langle para recibir atención personalizada y liberarte de los síntomas molestos de esta enfermedad. ¡Estamos aquí para cuidar de tu salud vascular de manera segura y eficaz! 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción IML 18 de febrero de 2025
Las várices no son solo un problema estético. Aunque muchas personas las asocian con la apariencia de las piernas, la realidad es que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. Desde molestias físicas hasta limitaciones emocionales y sociales, las várices pueden afectar tu bienestar de múltiples maneras. 
Por Redacción IML 16 de febrero de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un tema delicado pero importante. Pueden afectar tanto la salud física como emocional, y aunque muchos piensan en ginecólogos o urólogos para atenderlas, los proctólogos también juegan un rol crucial, especialmente cuando las ITS afectan el área anal o rectal.
Por Redacción IML 11 de febrero de 2025
Las várices son una afección más común de lo que muchos piensan, y no discriminan por edad o género. Aunque suelen asociarse con mujeres mayores, la realidad es que cualquier persona puede desarrollarlas , incluso en la adolescencia o la juventud.
Mostrar más
Share by: