IML31 de enero de 2019

El tratamiento para várices abultadas implica necesariamente algún tipo de intervención médica. Si bien pueden utilizarse medicamentos para controlar los síntomas, en un caso avanzado éstos no eliminarán las várices por sí mismos. Conoce más sobre las opciones de tratamiento para esta condición. Acude con un médico especialista en angiología y flebología si tienes algún problema con várices.

Contenido

  • ¿Por qué se abultan las várices?
  • Cirugía
  • Uso de láser
  • Venofoam
  • ¿Qué esperar del tratamiento?
  • Precauciones si tienes várices
  • Tratamiento para várices abultadas en Instituto Médico Langle

¿Por qué se abultan las várices?

Las várices son un síntoma de la insuficiencia venosa crónica, la cual puede causar alteraciones funcionales y anatómicas en el funcionamiento normal de las venas. Esto provoca que la sangre se estanque, pues no puede regresar correctamente al corazón. En las piernas suelen manifestarse las várices por la distancia que recorren las grandes venas que se encuentran ahí.

Cuando este padecimiento lleva tiempo sin atenderse, se presentan complicaciones como el abultamiento de las várices, úlceras en la piel, sangrado activo e hinchazón en la misma. Factores como el embarazo y la edad pueden contribuir a la aparición o crecimiento de las várices.

Cirugía

Existen al menos dos procedimientos quirúrgicos para curar las várices: flebectomía y safenectomía. El primero implica la ligadura de las venas y se utiliza en caso de venas superficiales cortas. El segundo procedimiento se trata de la extirpación de la vena afectada suele ser la vena safena, la cual su extensión es larga y se emplea en casos graves que impiden el desarrollo de la vida normal de la persona afectada.

Uso de láser

La ablación láser tiene el mismo objetivo: eliminar y cerrar la vena afectada. En este caso no se extirpa o liga, sino que se destruye mediante el uso de un haz de luz láser guiado por un cirujano. Es un procedimiento seguro y que tiene un menor tiempo de recuperación que el de una intervención tradicional. Puede usarse en las venas afectadas. No deja cicatrices y no requiere anestesia general o epidural, ya que se usa sedación intravenosa.

Venofoam®

El Venofoam© es una sustancia que se aplica sobre la zona donde estén presentes las várices de menor calibre. Ocluye químicamente la vena tratada para que pueda ser reabsorbida por el cuerpo.

¿Qué esperar del tratamiento?

La técnica adecuada para tratar las várices abultadas será determinada de acuerdo a la gravedad de los síntomas, tu estado general de salud y las recomendaciones del médico especialista. En cualquier caso, sólo mediante un diagnóstico por profesionales de la salud podrás recibir el tratamiento más conveniente para tu caso particular. 

Los procedimientos descritos son ambulatorios y mínimamente invasivos, es decir, que podrás ir a tu casa el mismo día del procedimiento. Posteriormente, tendrás que acudir a consulta de revisión y mantener la zona intervenida limpia. Puedes experimentar un poco de ardor, hinchazón y sangrado leve.

Precauciones si tienes várices

Si experimentas várices en cualquier grado puedes tomar algunas medidas para aliviar los síntomas (aunque esto no sustituye la consulta ni el tratamiento médico). Elevar las piernas, hacer ejercicio, llevar un control de tu presión arterial y usar medias de compresión son acciones que pueden controlar los síntomas de las várices, así como evitar que lleguen a un estado avanzado.

Tratamiento para várices abultadas en Instituto Médico Langle

En el Instituto Médico Langle contamos con la mejor tecnología para el diagnóstico y tratamiento para várices abultadas. Acude a nuestra clínica por una cita de valoración.

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más