Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
IML • 9 de diciembre de 2018
Las várices en forma de arañitas, como se les conoce popularmente, son una condición médica, no sólo estética. Es importante que conozcas las características de este padecimiento: sus causas, síntomas y opciones de tratamiento. Acude con un médico especialista en caso de que presentes esta condición.
Contenido
¿Várices en forma de arañitas?
Estas várices pueden verse en la piel como pequeños filamentos de coloración azul o verdosa. Esto se debe a que la sangre que se encuentra en ellas carece de oxígeno y se encuentra estancada. Recordemos que las
várices son venas que han perdido, total o parcialmente, su capacidad de bombear la sangre de regreso al corazón.
En el caso de las “arañitas” (telangiectasia por su nombre médico), son visibles porque se encuentran en los vasos sanguíneos más superficiales de la piel. Generalmente aparecen en los tobillos, en los huecos poplíteos (atrás de las rodillas) y en la cara externa de los muslos, aunque pueden aparecer en otras partes de las piernas.
Se ven mal, pero son un problema de salud
El efecto de este tipo de várices es más bien psicológico: pues afectan en gran medida la apariencia de las piernas. Sin embargo, pueden causar otro tipo de síntomas, por ejemplo:
Sensación de pesadez en las piernas
Además, pueden ser confundidas con las várices reticulares, que también pueden causar la aparición filamentos azules, pero se encuentran en una parte más profunda de la piel y pueden requerir otro tipo de tratamiento.
Causas
La causa de la aparición de las várices es la insuficiencia venosa crónica. Ésta consiste en que las válvulas de las venas, encargadas de retener la sangre cuando esta sube hacia el corazón, dejan de cumplir con su función, provocando que la sangre se estanque y las venas se dilaten. Algunos factores de riesgo son:
Diagnóstico y tratamiento
Las várices en forma de arañitas o cualquier otro tipo de várices, son una condición médica que debe ser atendida por profesionales de la salud. El diagnóstico, en algunos casos, requiere evaluación mediante ecografía para poder evaluar el daño en las venas y la gravedad del mismo. Una vez realizado, el médico especialista podrá ordenar ablación láser, manejo con radiofrecuencia, tratamiento con Venofoam©, microflebectomía, entre otros.
Acude a Instituto Médico Langle a una consulta de valoración
En el Instituto Médico Langle contamos con los métodos más innovadores para la eliminación de várices: Venofoam© y tecnología láser, los cuales son procedimientos mínimamente invasivos que no requieren hospitalización. Nuestros médicos tienen amplia experiencia en estos tratamientos, con una perspectiva médica-funcional y no sólo estética. Agenda una consulta si requieres un diagnóstico de tu caso.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260