Proctología
24/7 (81) 24 74 7563
Várices
(81) 1107 1675
contacto@iml.com.mx
HORARIOS
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 3:00 p.m.
• 28 de abril de 2022
Contenido:
La
colonoscopia es una técnica utilizada en la medicina que consiste en la introducción de un colonoscopio a través del ano. Esto con el fin de revisar el recto y colon; para así detectar anomalías o enfermedades dentro de las
paredes intestinales.
Esta revisión puede durar aproximadamente
30 minutos, esto depende de los problemas que llegue a tener el paciente atendido.
Quienes se encargan de realizar las colonoscopias son los médicos endoscopistas, gastroenterólogos y coloproctólogos; quienes están mejor capacitados para el uso adecuado del colonoscopio y además, pueden reconocer los problemas y signos de alerta de posibles enfermedades.
Con la colonoscopia se detectan enfermedades como pólipos, tumores, colitis, diverticulosis, entre otros padecimientos. También se puede saber si se padece cáncer de colon.
Dependiendo del diagnóstico, se puede dar un tratamiento adecuado al paciente, incluso con la ayuda del colonoscopio se pueden realizar biopsias (toma de muestras) o se pueden retirar tejidos que no deberían estar en esa zona.
Con la valoración proporcionada por el médico proctólogo o coloproctólogo también se brinda la información necesaria para saber qué condiciones tiene el área anorrectal, y por medio de las biopsias se pueden detectar patologías.
La colonoscopia está estrechamente relacionada con la detección del cáncer de colon y recto, ya que al realizar la revisión en esta zona es posible que los médicos puedan identificar pólipos propensos a volverse cancerosos.
Información proporcionada por el Instituto Nacional de Cancerología y el Instituto de Salud Pública, indica que el cáncer de colon es el cuarto cáncer más frecuente en México y a nivel mundial, que ha cobrado la vida de 700 mil personas, en su mayoría por la falta de detección oportuna.
Uno o dos días antes de que se lleve a cabo la colonoscopia, el paciente, por recomendación del médico, deberá limpiar su intestino
con laxantes o enemas, con el fin de que no se encuentren residuos fecales durante la examinación.
El
procedimiento de colonoscopia se realiza bajo anestesia; para la revisión, el paciente debe permanecer acostado de lado con las rodillas en dirección hacia el pecho.
Antes de que se introduzca el colonoscopio, el médico lubricará la zona anal e introducirá un dedo; a esto se le conoce como
tacto rectal. Después de esto se procede a la inspección.
La herramienta con la que se realiza la observación se llama colonoscopio, es un tubo flexible delgado que mide dos metros de largo. El colonoscopio cuenta con luz y una pequeña cámara de video en su punta, en esta se visualizan las zonas que recorre, siendo proyectadas en una pantalla para que el médico pueda hacer la valoración.
Además, en el colonoscopio se encuentra otro orificio, llamado “puerto instrumental” en el que se puede insertar herramientas como microtijeras o micropinzas para obtener muestras o realizar procedimientos con mayor facilidad.
Aunque en ocasiones, las personas no quieren realizarse este tipo de revisiones por miedo, es conveniente que lo hagan para que se descarte con prontitud algún padecimiento grave y no se ponga en riesgo la salud.
La colonoscopia no duele, ya que al estar bajo sedación no se percibe molestia alguna. En este estudio se aplica una
técnica ambulatoria que
no incapacita a la persona, es decir, que después de la revisión puede continuar con sus
actividades cotidianas.
A pesar de que las actividades cotidianas no se afectan en su totalidad, hacemos una excepción al conducir ya que, al ser administrado un sedante para la intervención, la coordinación puede verse afectada; por eso no es recomendable manejar un par de horas posteriores al procedimiento.
En algunos casos, durante el procedimiento pueden surgir calambres en la zona del abdomen, gases, así como la necesidad de hacer del baño; esto se debe a que por medio del colonoscopio se expulsa aire para expandir el colon y que de esta manera se facilite el acceso de este.
También puede resultar incómoda la preparación antes de la revisión, ya que un par de días previo a la colonoscopia debe ser necesario tomar laxantes o realizarse enemas lo que provocará diarrea o ganas imperiosas de ir al baño constantemente en el paciente.
Estos procedimientos pueden sonar parecidos, pero en realidad la colonoscopia y endoscopia tienen diferentes aplicaciones. A continuación, explicamos las diferencias:
Existe la
endoscopia alta, que se utiliza para examinar el tracto digestivo superior; por esta razón el endoscopio se introduce por la boca y va bajando por la garganta para examinar el área; con el fin de detectar anomalías en el área del esófago, estómago y duodeno.
Este procedimiento es aplicado para detectar problemas gastrointestinales.
Cuando el término de endoscopia se utiliza para referirse a un análisis del intestino grueso, recto y ano; ahí ya se está hablando de una colonoscopia.
Regresando a la colonoscopia, en el momento de la revisión se obtienen los resultados, estos son la fotos y videos capturados durante el procedimiento.
En caso de que se haya realizado una biopsia, se mandan analizar las muestras tomadas durante la colonoscopia. Los resultados de la biopsia pueden tardar en llegar algunas semanas, que se presentan con un informe donde se describirán las patologías detectadas.
En caso de que se descubra alguna enfermedad, el especialista indicará el tratamiento necesario o algún estudio que complemente a la colonoscopia.
Como todo procedimiento médico conlleva ciertos riesgos, aunque las probabilidades de que sucedan son bajas.
La realidad es que la colonoscopia no tiene mayores complicaciones, por esa razón no debería haber temor de realizarla; ya que es necesaria para detectar problemas en la zona del recto, con el fin de dar un tratamiento adecuado y oportuno para solucionarlos.
Además, cuando la colonoscopia es realizada por expertos, se puede tener la confianza de que, ante cualquier complicación, se puede tener una intervención rápida y adecuada, para que no se afecte al paciente, procurando su bienestar.
En el
Instituto Médico Langle en Monterrey contamos con especialistas para el diagnóstico de problemas anorrectales, en algunos de los cuales está incluida la revisión mediante colonoscopia.
Nuestros médicos
proctólogos y coloproctólogos
tienen los conocimientos adecuados para tratar los problemas que afectan el colon, ano y recto. También contamos con endoscopistas para un diagnóstico más completo.
IML cuenta con más de 20 años de experiencia en el tratamiento de enfermedades anorrectales; gracias al equipo multidisciplinario con el que se trabaja.
La atención oportuna, mínimamente invasiva y con resultados eficaces es lo que ofrece Instituto Médico Langle, con el fin de que nuestros pacientes encuentren una valoración certera con nosotros.
En nuestras clínicas también contamos con herramientas que tienen tecnología de punta, aminorando cualquier malestar que pueda presentarse durante la revisión por medio de la colonoscopia.
Además, contamos con testimonios de pacientes que han tenido revisiones sin contratiempos, con atención digna y diagnósticos certeros, que recibieron tratamiento a tiempo; disminuyendo los malestares que tenían.
Antes de realizar la colonoscopia se debe llevar a cabo una cita de valoración al paciente, ya que se requiere de prescripción médica para efectuarla.
Al ser un trabajo delicado que requiere la atención de expertos, las instituciones de salud pública suelen estar saturadas por la poca capacidad que tienen para atender este procedimiento. Por eso, en el Instituto Médico Langle se brinda accesibilidad en pagos a los pacientes para que su salud no sea afectada.
En nuestras clínicas se puede pagar con efectivo, tarjeta de débito y crédito; También se tienen convenios de Seguros de Gastos Médicos Mayores para que el paciente pueda aprovechar esta opción de pago.
En caso de requerir información adicional, nuestros asesores pueden aclarar cualquier duda, nos encuentran a través de
redes sociales, nuestra
página web
o por
llamada, con gusto ofrecemos atención personalizada.
Gracias por contactarnos.
Nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Vaya, hubo un error al enviar su mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
En el Instituto Médico Langle la colonoscopia es un procedimiento ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo.
Obispado: Calle Mozart #717, Colonia Obispado; Monterrey, N.L. C.P. 64060.
Todos los Derechos Reservados 2024
Consulte a su médico*
Responsable sanitario:
DR. JOSÉ JORGE ESPINOSA LOERA
CED. PROF. 2372351 U.A.N.L.
CED. ESP. 3414028 U.N.A.M.
No. Permiso Publicidad: 213300201A0020
Proctología Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 2474 7563
Várices Monterrey
Celular & Whatsapp (81) 1107 1675
Mozart #717, Col. Obispado
Monterrey N.L México, C.P 64060
Proctología Reynosa
Celular & Whatsapp (899) 171 0083
Calle Guerrero #1601, Col del Prado
Reynosa, Tamps, C.P 88650
Proctología Tampico
Celular & Whatsapp (833) 454 0615
Calle Emilio Azcárraga #109, Colonia Campbell Tampico, Tamps, C.P. 89260